Los siete mayores ayuntamientos urgen medidas económicasLos ayuntamientos de las siete ciudades más pobladas de España -próximamente diez- han unido fuerzas para reclamar al Estado medidas que les tengan en cuenta en los planes de choque contra el coronavirus, ya que las arcas municipales están registrando menos ingresos económicos -solo Barcelona calcula un impacto de 200 millones de euros- y aumentando el gasto social. Por ello, exigen apoyo, más recursos y más protagonismo en la toma de decisiones políticas.Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Murcia -con intención de sumar a Bilbao, Las Palmas y Palma de Mallorca- reivindican poder utilizar los remanentes de ejercicios anteriores y poder incurrir en déficit y aumentar la regla de gasto este año; acceso a fondos estatales y europeos para sufragar gastos sanitarios, económico-laborales y sociales vinculados a la pandemia, y que el Estado permita a los ayuntamientos avalar líneas de crédito para ayudar autónomos y pymes.Además, la ciudad de Barcelona, junto con París, Ámsterdam y Milán, han enviado una carta a la Unión Europea en la que piden una salida solidaria que tenga en cuenta a las c iudades para afrontar esta crisis.