El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, se ha quedado solo en su obstinada idea del confinamiento extremo de la comunidad autónoma que preside ante la negativa de la patronal y de los sindicatos para prolongar el letargo económico sine die mientras que en el resto de España comienza la desescalada de la hibernación productiva del país. Concretamente, tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del inicio de la desescalada del confinamiento y la reanudación paulatina de la actividad productiva, Torra continuó con la idea de mantener el confinamiento en Cataluña el mayor tiempo posible, una idea que le habría enfrentado a la patronal y los sindicatos más proclives a la activación económica tras el letargo por el Covid-19. En este sentido, precisamente, se pronunció la patronal catalana Foment del Treball hace unos días cuando, a través de un comunicado, advirtió de que el cierre total impactaría aún más en el empleo con más pérdidas de puestos de trabajo y "podría comprometer seriamente el normal funcionamiento de los servicios esenciales".En este sentido, la consellera de la Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Meritxell Budó, reiteró este lunes el desacuerdo de la Generalitat con la vuelta al trabajo de parte de los trabajadores esta semana, y afirmó que el Ejecutivo seguirá recomendaciones de sus expertos dentro de sus competencias."En lo que tenemos competencias, el confinamiento se hará de acuerdo con los expertos" que asesoran a la Generalitat, señaló en rueda de prensa telemática sobre el coronavirus. Lamentó que la Generalitat no puede decretar que siga el confinamiento total: "En estos momentos de estado de alarma no tenemos esta competencia y, por tanto, no podemos decretarlo".Pero la consellera insiste en la necesidad de maximizar el teletrabajo, como están haciendo todos los funcionarios de la Generalitat que pueden hacerlo y recordó que el Consell de Relacions Laborals de Catalunya (que agrupa al Gobierno catalán, con patronales y sindicatos) cerró el domingo un pacto de seguridad laboral.Así, "no podrá abrir ningún centro de trabajo que no pueda cumplir estas condiciones", y Budó asegura que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha ordenado máxima diligencia para velar por esa seguridad.La Conselleria de Territorio ha fijado recomendaciones en la movilidad esta semana y ha establecido un aumento de oferta de transporte público, sobre todo en horas punta, pero con distancias de seguridad. Y Budó también destaca que esta semana siguen paradas las obras públicas de la Generalitat, con la única excepción de casos "puntuales" urgentes o imprescincibles.