Las principales organizaciones de autónomos de España, ATA, Upta y Uatae, aprovecharon una reunión que mantuvieron con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la directora general del Trabajo Autónomo, Maravillas Espín, para reiterar al Gobierno que se rebaje el límite de caída de facturación para poder cobrar la prestación extraordinaria.Actualmente, para poder acceder a esta ayuda, el autónomo deberá demostrar un descenso de su facturación del 75%, considerado excesivo desde la organizaciones. ATA considera que se debería rebajar al 40%, Upta se conformaría con el 50%, aunque cree que debería estar más abajo, y Uatae cree que debería colocarse en el 40% para algunos sectores especialmente afectados.No obstante, fuentes del Ministerio de Seguridad Social, del que depende la medida, confirman a elEconomista que en este Consejo de Ministros no llevan ninguna medida para su aprobación. Cobrarán el viernes A cambio, los trabajadores por cuenta propia que solicitaron la prestación extraordinaria por cese de actividad recibirán el cobro de esta ayuda el próximo viernes 17 de abril, un mes después de que el Gobierno la anunciara, según informó a Ep el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Según los datos del Ministerio, correspondientes al miércoles pasado, las solicitudes de esta prestación ascienden a 900.000 euros, aunque espera que en los próximos días tengan más datos de solicitudes.Por otro lado, el Ministerio de Trabajo ha abierto la Mesa del Autónomo para analizar los cambios necesarios en este colectivo a medio y largo plazo.