También exigen a los bancos que no repartan dividendos para capear mejor la pandemiaLos bancos juegan un papel clave para superar la crisis del coronavirus. Lo saben las instituciones, reguladores y los Estados miembros. Son los responsables de canalizar los miles de millones que se están inyectando en el sistema para empresas y hogares en toda Europa. Por eso, los socios quieren que las autoridades comunitarias abran aán más la mano al aplicar la regulación bancaria existente. Una declaración del Consejo, a la que tuvo acceso elEconomista, pide a las autoridades competentes (Comisión Europea, BCE y Autoridad Bancaria Europea, principalmente) "un enfoque ambicioso y coordinado" cuando tengan que aplicar cómo hacer un mejor uso de la flexibilidad disponible en las normas bancarias durante esta crisis.El texto, aprobado a principios de semana por los embajadores de los 27 (Coreper), subraya que "aprovechar al máximo la flexibilidad prevista en el marco prudencial y contable es esencial en un momento en que una financiación suficiente para cubrir las presiones financieras es vital para la economía". Los Estados miembros quieren garantizar que se tengan en cuenta las decisiones tomadas a nivel nacional con respecto a la regulación prudencial para los bancos, y que al mismo tiempo no se producen divergencias entre los países. Se espera que la declaración sea adoptada en la próxima teleconferencia de los ministros de Finanzas de la UE , prevista para el 15 de abril.Financiación a pymesEl mensaje de los Estados miembros a la Comisión llega justo cuando se espera que el Ejecutivo comunitario presente una comunicación este mes con un conjunto de medidas para facilitar que los bancos proporcionen más liquidez a la economía real, en particular a las pymes, según informaron fuentes comunitarias a este diario.Las autoridades y los reguladores en Europa y en el resto del planeta están interviniendo para garantizar que el sistema financiero transmite a las empresas y los hogares los recursos masivos dedicados a contener el daño económico causado por la pandemia.Esta semana, el BCE anunció una flexibilización "sin precedentes" de los requisitos de colateral para impulsar los préstamos bancarios durante esta crisis. El objetivo es "mitigar el endurecimiento de las condiciones financieras en la zona del euro", según indicó el eurobanco. Así, la declaración que adoptará el Ecofin en los próximos días pide a los bancos "abstenerse de hacer distribuciones durante este período".