En plena crisis logra cerrar BREP Europe VI, con un capital de 9.800 millones, de los que 4.400 millones ya están invertidos En medio de una crisis sanitaria sin precedentes Blackstone ha logrado captar 9.800 millones de euros para el que se ha convertido en el mayor fondo inmobiliario europeo de la historia. La gestora estadounidense ha anunciado el cierre de este vehículo oportunista bautizado como Blackstone Real Estate Partners Europe VI (BREP Europe VI). El pasado año Blackstone ya logró un hito difícil de superar al cerrar un fondo de casi 19.000 millones de euros, el más grande a nivel global centrado en el mercado inmobiliario. Si bien, el anuncio que realiza ahora tienen un mayor impacto, teniendo en cuenta que Europa está siendo golpeada por la pandemia del coronavirus, lo que ha paralizado las principales economías del Viejo Continente.BREP Europe VI realizó su primera inversión en septiembre del año pasado con la compra de Dream Global Real Estate Trust, una cartera de 4.400 millones compuesta por activos logísticos y de oficinas. "Nuestra escala y alcance nos permiten poner capital a trabajar estratégicamente durante este período de elevada volatilidad", explica James Seppala, director Inmobiliario en Europa de Blackstone.El negocio inmobiliario de la firma americana, que arrancó en 1991, tiene bajo gestión activos por volumen de 163.000 millones de dólares (alrededor de 150.000 millones de euros). En España, desde que empezó la crisis de 2008, la firma ha acumulado inmuebles por valor de unos 20.000 millones de euros.Tras estas inversiones se ha convertido en el mayor propietario de pisos en alquiler de nuestro país, con más de 50.000 unidades repartidas en distintas sociedades como Testa, Aliseda, Anticipa y Fidere, y también el mayor dueño hotelero.