La banca y también las organizaciones empresariales llevan días presionando al Gobierno para que lance un nuevo tramo de avales ante la avalancha de peticiones. Las entidades iniciaron el lunes la comercialización oficial de los préstamos garantizados por el Estado y la gran banca agotó en el primer día su cupo, fijado por cuotas de mercado.Ante este escenario y las necesidades que tienen las pymes, autónomos y grandes empresas para afrontar sus pagos ordinarios por la crisis del coronavirus, se está urgiendo al Ejecutivo a que lance una nueva línea, que podría rondar entre 20.000 millones y 30.000 millones de euros. La que está en marcha está dotada con avales por 20.000 millones.La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, señaló ayer que el Ejecutivo tomará una decisión una vez los bancos aporten toda la información y el tramo se haya consumido. Además, señaló que se revisarán todos los datos, para poder llevar a cabo las modificaciones necesarias. Así, por ejemplo, no se descarta que en el segundo tramo haya un porcentaje mayor de dinero disponible para las pymes si así se precisa.De los 20.000 millones que se están movilizando ahora, 10.000 millones están reservados para autónomos y empresas con una facturación inferior a los 50 millones y un volumen de trabajadores no superior a las 250 personas. Los restantes 10.000 millones son para compañías mayor tamaño.