El Ministerio de Economía, a través de la Dirección General de Seguros, ha exigido a todas la compañías aseguradoras que cancelen el reparto de dividendos, siguiendo así las recomendaciones realizadas por el supervisor europeo del sector. El objetivo es que acumulen solvencia ante la incertidumbre económica que se avecina y puedan afrontar con comodidad la protección de sus clientes.La orden dada por la DGS se extiende durante el periodo que se matenga la crisis directa del coronavirus, similar a la realizada por el BCE a los bancos de la zona euro. De esta manera, entre otras compañías afectadas, se encontraría Mapfre, que podría tener que suspender el abono del dividendo complementario que tenía previsto y que se aprobó por la junta de accionista el 13 de marzo.El sector, según Economía, muestra fortaleza. Un hecho que está permitiendo distintas iniciativas de ayuda a los usuarios y colectivos más desfavorecidos por la pandemia. Ayer, por ejemplo, el conjunto de las firmas anunció una donación a todos los profesionales sanitarios que trabajan directamente con el Covid-19, a través de la creación de una póliza de vida de hasta 37 millones. Este seguro cubre a los familiares de enfermeros, médicos o celadores en caso de fallecimiento. Según las condiciones pactadas, el sector garantiza el pago de unos 30.000 euros a cada familia de media. La póliza también incluye un subsidio de hospitalización, con un importe de 100 euros diarios, con un máximo de dos semanas de ingreso hospitalario.