El Consejo General de Economistas de España (CGE) pide al Gobierno la ampliación de los plazos de ingreso de las autoliquidaciones cuyo vencimiento se produzca de forma inmediata. A su juicio, debe establecerse un segundo vencimiento alternativo hasta el 1 de junio, salvo que el estado de alarma se alargue hasta después del 3 de mayo, en cuyo caso se ampliará por los días que exceda de dicha fecha. En una carta abierta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, los Economistas aseguran que esta medida permitirá que los contribuyentes que quieran presentar las autoliquidaciones en plazo podrán hacerlo y, si son pymes, conservarán la posibilidad de aplazar su pago seis meses, y hasta 30.000 euros, de manera casi automática, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto-ley 7/2020. Por otra parte, el Estado solo vería diferidos los ingresos del resto de contribuyentes poco más de un mes, y se obviarían los problemas que tienen las empresas para confeccionar sus declaraciones debido a las restricciones a la movilidad vigentes durante el estado de alarma.Por otra parte, recomiendan que los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades puedan modificar la opción de cálculo del pago fraccionado del impuesto al presentar la declaración del primero de ellos. "Esta medida permitirá adecuar los pagos fraccionados de 2020 a la base imponible de ese ejercicio, también para los contribuyentes cuyo volumen de operaciones no haya superado los 6 millones de euros en los 12 meses anteriores al inicio del ejercicio", destacan.En cualquier caso, los Economistas reconocen que "la situación es muy difícil y que son muchas las necesidades que hay que atender, empezando por la sanidad".