La Comunidad de Madrid aprobó el viernes un Plan de apoyo y financiación a pymes y autónomos de la región para que puedan hacer frente, con mayores garantías al impacto económico derivado del coronavirus. Así se acordó a última hora de la tarde en el Consejo de Gobierno, presidido por Isabel Díaz Ayuso, en una reunión extraordinaria celebrada por videoconferencia.La Comunidad de Madrid ha diseñado una batería de medidas destinadas a dotar de liquidez a empresas y trabajadores por cuenta propia, con el objetivo de que puedan mantenerse en activo una vez finalice el estado de alarma decretado el 13 de marzo. El Plan suma la movilización de cerca de 220 millones de euros: 68,2 millones de euros en ayudas y unos 150 millones en financiación través de avales.71.000 beneficiados El Ejecutivo autonómico pondrá en marcha un Plan de ayudas, dotado con 38,2 millones de euros, dirigidas a sufragar las cuotas a la Seguridad Social de autónomos de los meses de marzo y abril. La previsión es que más de 71.000 beneficiarios puedan acogerse a estas ayudas, cuyo importe medio se estima en 534 euros.La medida está enfocada a autónomos individuales y autónomos con empleados a su cargo, incluidos socios de cooperativas, de sociedades laborales y de sociedades mercantiles que estén dados de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (Reta) o mutualidad.Según apuntan desde el Gobierno regional, el fin de esta medida es que los autónomos puedan destinar el importe de la cuota mensual de la Seguridad Social a cubrir los gastos necesarios.Además, se ha acordado ampliar las ayudas para autónomos de 3.200 euros, incluidas en el Plan Impulsa, para autónomos sin empleados a su cargo y cuyos negocios se hayan visto afectados por las medidas adoptadas frente al Covid-19. Para ello, la Comunidad de Madrid va a destinar 10 millones de euros más a esta iniciativa, que se suman a los 5 millones previamente aprobados.Por último, junto al paquete de ayudas, la Comunidad de Madrid va a destinar 20 millones dee euros para acceder a financiación a pymes y autónomos, a través deAvalmadrid, con el objetivo de que puedan mantener su actividad y hacer frente a posibles problemas de liquidez derivados del Covid-19. La previsión es facilitar, según informé este viernes el Gobierno de Madris, financiación por 150 millones a cerca de 8.000 personas.