EEUU destruyó 701.000 empleos en marzo, cuando la tasa de paro aumentó hasta el 4,4%. El consenso esperaba la eliminación de al menos 145.000 puestos de trabajo y aumento en el desempleo hasta el 3,7%. De esta forma, Estados Unidos da por acabada el que se había convertido en el periodo de creación de empleos más largo de la historia. El pasado mes, la tasa de paro aumentó en 0,9 puntos porcentuales hata el 4,4%, lo que supone el mayor aumento mensual desde enero de 1975. El número de desempleados au-mentó en 1,4 millones hasta un total de 7,1 millones en marzo mientras que el número de estadounidenses que informaron haber sufrido un despido temporal se duplicó en marzo a 1,8 millones.Los estadounidenses que dijeron haberse quedado sin trabajo hace menos de cinco semanas aumentó en 1,5 millones en marzo hasta los 3,5 millones, lo que representa casi la mitad de los desempleados. La tasa de participación laboral disminyó en un 0,7% hasta el 62,7%. "El mercado laboral se ha debilitado y ahora vemos que la tasa de desempleo alcanzará un récord del 15,7% en el segundo trimestre, con una expectativa de pérdidas de empleo acumuladas de 21 millones", explicó Ellen Zentner, economista de Morgan Stanley. Zentner indica en un informe publicado que en su escenario bajista, las pérdidas de empleo ascienden a casi 40 millones en el trimestre en curso, elevando la tasa de desempleo hasta un 25%, lo que provocará una mayor debilidad económica en el tercer trimestre que llevará al paro a un máximo del 28%.El sector de ocio y hostelería destruyó 459.000 puestos de trabajo, con la mayor parte registrados en restaurantes y bares.