España ha recibido en las últimas horas tres aviones cargados a rebosar con material sanitario para combatir el coronavirus: dos procedentes de Shanghai (China) y otro de Turquía, todos ellos en respuesta a la petición de ayuda internacional realizada por el país. Esta última remesa está compuesta por máscaras faciales protectoras, gafas, monos y fluidos antibacterianos, todo ello producido en instalaciones turcas. El pasado lunes aterrizó en Madrid otro avión procedente de la República Checa cargado con 14 toneladas de material sanitario, con más de un millón de test rápidos para la detección del Covid-19. También ayer aterrizó en Madrid el tercer vuelo del Corredor Aéreo Sanitario, gestionado por Grupo Oesía, Iberia y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), dotado con tres millones de mascarillas para todas las comunidades españolas. Las tres operaciones logísticas ya completadas por el Corredor Aéreo Sanitario han permitido incrementar la capacidad global de España para abastecerse de material de protección. El Corredor Aéreo Sanitario está abierto para atender solicitudes de importación de materiales de las administraciones públicas y las empresas que lo requieran. Según explican sus responsables, se puede contactar con su centro de coordinación a través de correo electrónico o teléfono. La iniciativa tiene la intención de descongestionar y aumentar el aprovisionamiento de los productos necesarios para prevenir el contagio de coronavirus, realizar más diagnósticos de la enfermedad y tratar a pacientes. El president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, anunció ayer que la sanidad valenciana espera el envío "más importante" de material procedente de China para hacer frente al coronavirus, que llegará la próxima semana con 60 toneladas de suministros. El presidente de la junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la llegada de un nuevo avión, este último procedente de Shanghai, con más de 100.000 unidades de protección.