Recorte de 810 millones a Naturgy, Madrileña, Nortegás y Redexis La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó el martes un recorte del 9,6% a los ingresos de la distribución de gas natural, unos 810 millones de euros de 2021 a 2026, que se reparten Nedgia –filial de Naturgy–, Madrileña Red de Gas, Nortegás y Redexis, al dar luz verde a la polémica Circular de retribución de esta actividad regulada, cuyo primer borrador, que planteaba un hachazo del 17,9%, tumbó el Consejo de Estado.La vicepresidenta del Regulador, María Fernández, y otros dos consejeros, Benigno Valdés y María Pilar Canedo, votaron en contra de un texto con cambios mínimos con relación a la última propuesta que se remitió a finales de enero al Consejo de Estado.Leve mejora para las gasistasSegún fuentes conocedoras del documento –la CNMC no ha querido hacer ningún comentario a elEconomista–, se ha modificado levemente el mecanismo de actualización de la retribución en función de la inflación, de modo que se eleva ligeramente el valor de los activos sobre los que se calculan los ingresos de las empresas, aunque su impacto ronda sólo los cinco millones anuales.De acuerdo con la memoria justificativa del último borrador conocido, la retribución de las empresas, comparándola con la actual, se reducirá un 9,6% entre 2021 y 2026, de un modo progresivo: en 2021 percibirán 29 millones menos, que en 2026 se habrán convertido en 239 millones menos; en total, la merma asciende a 818 millones. En este 2020 cobrarán 1.441 millones.La tramitación de esta Circular ha sido harto polémica. Las gasistas anunciaron que acudirían a los tribunales porque el primer borrador cambiaba abruptamente la metodología, la industria consumidora pidió mayores recortes, el Consejo de Estado ordenó rehacer los cálculos... Al final se ha aprobado sin unanimidad.