La Autoridad Bancaria Europea (EBA) urge a las entidades a actuar cuanto antes para paliar los daños por el impacto del coronavirus. La institución persigue que los bancos europeos apliquen rápido las recomendaciones ya dadas por el Banco Central Europeo (BCE) de ser conservadores con el pago de bonus a los directivos y comuniquen de forma urgente que cancelan el reparto de dividendo entre sus accionistas.La EBA señaló ayer en un comunicado que las autoridades competentes deberían pedir a los bancos que revisen sus políticas de remuneración conforme al riesgo que supone la pandemia. En particular, apunta a que la parte variable de los salarios de los directivos bancarios debe ser "conservadora" para lograr una alineación adecuada con los riesgos derivados del Covid-19. "La mayor parte de la remuneración variable debería ser aplazada y pagada en instrumentos de capital", apunta.En España, el Banco Santander, CaixaBank y BBVA ya han anunciado decisiones en materia de salarios. La presidenta del Santander, Ana Botín, y el consejero delegado, José Antonio Álvarez, se han reducido el sueldo un 50% de cara a 2020. El resto de consejeros no ejecutivos del grupo verán recortada su retribución un 20%. Asimismo, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha renunciado a su retribución variable, mientras que BBVA ha anunciado que la cúpula del banco, incluido su presidente Carlos Torres, ha renunciado al bonus.Reparto a los accionistasPor otro lado, en materia de dividendos y ante la recomendación del BCE de anular el reparto de 2019 y de 2020, pide abstenerse de la distribución de los mismos y también de realizar recompras de acciones. Así, reconoce que ya hay algunos bancos que han comunicado la cancelación del dividendo, pero insta a los que aún no han tomado esta medida, que lo hagan. De momento, en la banca española, el Santander comunicó que suprimiría, al menos parte, del de 2020. CaixaBank eliminó la mitad de 2019 y el de 2020. Bankia ha cancelado el reparto del dividendo extraordinario y el ordinario de 2020 y Liberbank ha eliminado la distribución del pago de 2019.El objetivo de la institución europea es que la banca guarde dicho capital porque será necesario en estos momentos y los futuros para financiar a los hogares, empresas y autónomos impactados económicamente por el cese de la actividad por el estado de alarma. Asimismo, la EBA advierte que si algún banco no está de acuerdo con aplazar el reparto de dividendos o parar la recompra de acciones, recurran la decisión a las autoridades competentes.