Obligará a devolver lo cobrado de más desde el 14 de marzoEl Ministerio de Sanidad ha adoptado una decisión drástica sobre el sector funerario. El Gobierno ha decidido intervenir los precios y fijarlos en el mismo nivel que tenían el pasado 14 de marzo para evitar que la tragedia de muertes que está suponiendo el coronavirus, con ya más de 6.000 fallecidos -el doble que en China- pueda convertirse en otro foco de contagio.El departamento de Salvador Illa además obligará a las funerarias a devolver el dinero de más que hayan cobrado desde el 14 de marzo. Las empresas deberán iniciar de oficio la devolución de dicha diferencia o dejar constancia de las actuaciones realizadas en caso de que no pudiera llevarse a cabo. En este caso, el usuario tendrá un plazo de seis meses desde la finalización del estado de alarma para solicitar el correspondiente reembolso.Las empresas deberán ademas antes de la contratación del servicio facilitar un presupuesto desglosado por los conceptos incluidos en sus servicios y la lista de precios vigente el 14 de marzo.Además de esta medida, Illa prohibe también la celebración de velatorios en todo tipo de instalaciones, así como en domicilios particulares. No se podrán realizar prácticas de tanatoestética, intervenciones de tanatopraxia, ni por motivos religiosos que impliquen procedimientos que sean invasivos en el cadáver.Asimismo quedan suspendidas la celebración de cultos religiosos o ceremonias civiles hasta la finalización del estado de alarma.Sanidad va incluso más allá y limita a un máximo de tres familiares o allegados, además del ministro de culto o persona asimilada a la confesión respectiva, la participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida.El Gobierno ha habilitado también la Ciudad de la Justicia de Madrid como morgue provisional en la Comunidad de Madrid ante el aumento de los decesos.