Ambas prevén un 2020 incierto por el brote de coronavirusVolkswagen Navarra y Seat cerraron las cuentas de 2019 con ganancias. Así, mientras que la alemana logró un beneficio después de impuestos de 78 millones de euros, un 18,9% más en comparación con el ejercicio anterior, la española ganó 346 millones de euros, un 17,5% más que en 2018.En el lado de las inversiones, en 2019 Volkswagen Navarra alcanzó los 60,4 millones de euros, un 42,5% menos en tasa interanual. De esta cifra, 26,7 millones (un 59,6% menos) se destinaron a la preparación de la fábrica para la producción del nuevo Volkswagen T-Cross; 10,5 millones se invirtieron en trabajos relacionados con el lanzamiento en el segundo semestre de 2021 del tercer modelo de la fábrica; y las labores directamente relacionadas con el Polo supusieron una inversión de 5 millones (el 70,7% menos). Por último, el resto de actuaciones realizadas en la fábrica sumaron una inversión de 18,2 millones.En cuanto a Seat, las inversiones de la marca propiedad del grupo Volkswagen alcanzaron los 1.259 millones de euros (un 3% más), principalmente para el desarrollo de nuevos modelos, y supone la cantidad más alta en la historia de la compañía. De este volumen, 705 millones, un 6,4% de la cifra total de negocio, se destinaron íntegramente a I+D, un 7,5% más en tasa interanual.Del lado de las previsiones para el presente ejercicio, Seat consideró que la pandemia del coronavirus impide cualquier estimación fiable sobre el impacto en la economía mundial y, por tanto, en los resultados de la compañía. Por su parte, el director de Finanzas de Volkswagen Navarra, Ingo Neubert, destacó la importancia de tener una liquidez neta de 58 millones de euros en 2019 para hacer frente a los costes de 2020.