Los senadores de Estados Unidos aprobaron el miércoles un paquete de estímulo bipartidista de 2 billones de dólares, alrededor del 9% del producto interno bruto del país, para aliviar el impacto económico devastador de la pandemia de coronavirus, con la esperanza de que se convierta en ley rápidamente. Al cierre de esta edición, la Cámara de Representantes no había votado para aprobar definitivamente el proyecto y poder enviarlo así a la Casa Blanca para la rúbrica del presidente, Donald Trump. El estímulo masivo para paliar los efectos económicos derivados de la crisis del coronavirus incluye un fondo de 500.000 millones de dólares para ayudar a las industrias y empresas más afectadas, además de una cantidad similar para realizar pagos directos de hasta 3.000 dólares a millones de familias estadounidenses.También incluye 350.000 millones de dólares para préstamos a pequeñas empresas, 250.000 millones de dólares para ampliar el apoyo a los subsidios por desempleo y al menos 100.000 millones de dólares en ayudas a hospitales y sistemas de salud."El paquete de estímulo es un defensor de la confianza, que asegura que el gobierno respaldará al ciudadano para sufragar los gastos. Pero, ciertamente no va a reemplazar el trabajo o los ingresos", explicó a elEconomista, Sam Stovall, estratega de CFRA, quien reiteró que la pregunta clave en estos momentos "es si habrá cambios de comportamiento que aún no se han proyectado". De momento, el paquete de rescate económico, según Reuters, se convierte en el más grande jamás aprobado por el Congreso y el tercer esfuerzo de los legisladores en el último mes por paliar la que se postula como la peor contracción del PIB de EEUU en el segundo trimestre desde la II Guerra Mundial. Los economistas estiman un crecimiento negativo que oscilará entre el 13% y el 40% dependiendo de las estimaciones. El estímulo en juego asciende a casi la mitad de los 4,7 billones de dólares que el gobierno de EEUU gasta anualmente.Hasta la fecha, EEUU ya ha activado distintos programas para paliar el brutal impacto económico del COVID-19. En lo que se conocer como la Fase, el Congreso ya aprobó 8.300 millones de dólares de emergencia destinados principalmente a cubrir gastos de material y capacidad sanitaria. La Fase 2 del plan de estímulo, la conocida como H.R. 6201 Familias Primero: Ley de Respuesta al Coronavirus, aprobada el miércoles por la noche, destinó más de 104.000 millones de dólares para acceder a bajas por enfermedad remuneradas o ampliación de los subsidios por desempleo.