El grupo de distribución deja en suspenso casi 26.000 puestos de trabajo en sus centrosEl Corte Inglés presentó ayer ante el Ministerio de Trabajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) acogiéndose a las medidas habilitadas por el Gobierno y recogidas en el Real Decreto del 14 de marzo, en el que se declara el estado de alarma con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. La compañía asegura que "adopta esta medida por causa de fuerza mayor y con el objetivo de mantener el empleo". En total, si se suma a los expedientes presentados también por sus filiales Viajes El Corte Inglés y Sfera, el ajuste afecta a un total de 25.900 trabajadores.Medida temporalLa compañía recuerda que se trata de una medida temporal que tendrá una duración de 14 días contados desde la fecha de publicación del Real Decreto, y su ampliación vendrá determinada por el tiempo que dure el actual estado de alarma implantado en nuestro país.El Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) de la matriz El Corte Inglés afectará a unas 22.000 personas. La empresa se ha comprometido a complementar las aportaciones que realice el Estado hasta cubrir la totalidad del salario. La cadena de moda Sfera, filial del grupo, se ha visto obligada a cesar su actividad, por causa de fuerza mayor, como consecuencia de la alerta sanitaria. Por ello, la empresa ha presentado asimismo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo que afectará a unas 2.000 personas.Esta medida temporal tendrá también las mismas condiciones, dependiendo su duración por el tiempo que dure el actual estado de alarma implantado en nuestro país."Todos los trabajadores afectados tendrán, como en el caso de El Corte Inglés, garantizada la totalidad de su salario, ya que la empresa complementará las prestaciones que reciban del Estado", explica el gigante de la distribución que preside Marta Álvarez.Ajuste en ViajesAnte situación generada por la alarma sanitaria, que ha impactado igualmente a todo el sector turístico y de viajes, Viajes El Corte Inglés ha presentado también un Expediente de Regulación Temporal de Empleo que afectará a unas 1.900 personas. Son profesionales que trabajan en las oficinas a pie de calle o en las ubicadas dentro de los centros comerciales del grupo. El Erte de Viajes El Corte Inglés comenzará a contar desde el 26 de marzo y se prolongará hasta el final de la alerta sanitaria. Como en el caso de El Corte Inglés y de Sfera, Viajes El Corte Inglés se compromete a garantizar que los trabajadores afectados puedan cobrar la totalidad de su salario, ya que la empresa complementará las prestaciones que reciban del Estado. El Corte Inglés mantiene operativos alrededor de 300 establecimientos comerciales que incluyen todos los supermercados Supercor, los hipermercados Hipercor, y las áreas de alimentación y gran consumo. También ha reforzado el servicio de Click&Car que permite la compra online o por teléfono, y la recogida en el aparcamiento.