Los fabricantes plantean Ertes por el parón de RenfeLos fabricantes ferroviarios están reduciendo su actividad en España por la crisis del coronavirus. Alstom, CAF y Stadler han llegado a distintos acuerdos con los sindicatos para parar sus plantas de España hasta después de Semana Santa. Una decisión que está afectando de lleno al sector de la logística, la carga y el transporte de mercancías, que ya ha visto cómo la gran distribución no alimentaria se ha hundido hasta un 92% en la última semana. En concreto, el fabricante francés tiene previsto suspender totalmente la actividad de la planta de Santa Perpetua (Barcelona) a final de semana ante la caída de la actividad y las crecientes restricciones impuestas para contener el coronavirus. El plan es reabrir la fábrica el 14 de abril. Alstom ha pactado con los sindicatos que los días que estén parados cuenten como vacaciones pagadas y que el resto de horas se recuperen a lo largo de su próximo año fiscal, que arranca en abril. En cuanto al resto de la plantilla, un tercio está teletrabajando y se ha presentado un Erte para la filial de mantenimiento ante el ajuste de la actividad Renfe. CAF ha parado las plantas de Zaragoza, Irún y Beasain, que emplean a unas 4.200 personas. Las fábricas suspendieron la actividad la semana pasada y no está previsto que se reabran hasta el 20 de abril. La firma, que ha aprobado una bajada de sueldo del 5% para la dirección, prevé recuperar las horas de trabajo a lo largo del año. En esta línea, Stadler ha pactado suspender hasta el 14 de abril la actividad fabril en la planta de Albuixech (Valencia). Las horas también se recuperarán a lo largo del año. Por su parte, Talgo ha abierto la puerta a cerrar temporalmente sus plantas de Rivabellosa y Las Matas II si sufre problemas de suministro o si el Gobierno decreta un estado de excepción. Lo que sí que ha hecho es presentar un Erte para 280 personas en el servicio de mantenimiento porque Renfe ha reducido un 60% la flota a mantener.