Las mayores empresas del Ibex 35, Inditex, Iberdrola, Santander, BBVA y Telefónica, lideran una iniciativa de lucha contra el coronavirus. Las principales compañías del país preparan desde este pasado fin de semana una acción conjunta, con el objetivo de poder realizar compras del material necesario para esta crisis sanitaria como respiradores, mascarillas, batas o gafas de protección para poder atender las necesidades del sector sanitario.La intención de estas empresas es aprovechar su alta capacidad de compra y experiencia en grandes adquisiciones para poder coordinar lo mejor posible la donación de material de primera necesidad y responder mejor a las necesidades de las autoridades. De este modo, además, se evitará duplicar esfuerzos por parte de cada una de estas compañías para poder aportar su granito de arena en su lucha contra el coronavirus.Facilitar la importaciónCada uno de estos gigantes empresariales está mirando cómo puede ser más útil aportando proveedores y recursos, y se están complementando los esfuerzos para que las centrales de compras de las empresas puedan hacerse rápidamente con los materiales necesarios, principalmente, en China. Para lograrlo, este grupo de empresas cuenta con la logística de Inditex, que es la que tiene los canales abiertos desde China para facilitar la importación de este tipo de materiales de la manera más rápida posible.De este modo, se facilitan también los procedimientos para que puedan ser mucho más rápidos que los lentos procesos de compra de la Administración. Con la colaboración de este grupo de empresas se puede acelerar la llegada de los materiales necesarios para que se puedan salvar vidas.La iniciativa está abierta a otras empresas que quieran participar en la misma y no cuenta con objetivo económico, ni prevén constituir ningun fondo de solidaridad.Las empresas no han realizado por el momento cálculos sobre el dinero que se tendrá que destinar, pero consideran que tampoco es el momento de hacerlo, ya que dependerá de los precios que se logren encontrar para unos propductos cuya demanda es ahora mismo elevadísima en todo el mundo.Este proyecto cuenta con el apoyo de los presidentes de las compañías y forma parte de las iniciativas de responsabilidad social corporativa de las grandes empresas para tratar de recuperar cuanto antes la situación inicial.Al esfuerzo de las empresas se suma también el de las universidades, como el CEU San Pablo, que ha donado su material de protección individual sanitario a hospitales. En total se han entregado 28.800 guantes, 2.250 mascarillas, 15 rollos baberos de plástico, 46 paños no estériles y 120 batas desechables. Además, se han repartido 800 pijamas, donados por la empresa Surgical Training, con la que Facultad de Medicina colabora en la organización de cursos de Cirugía.UNE ofrecerá también gratuitamente una treintena de normas técnicas, que indican procesos para la fabricación de equipos de protección para uso de los sanitarios como ropa, mascarillas o guantes. El Centro Español de Logística lanza una serie de webinars gratuitos para hacer frente a las necesidades formativas y adaptación de la actividad logística frente a la excepcional situación provocada por el virus Covid-19.La cadena de suministro es una de las actividades que está experimentando mayor tensión ante el actual Estado de alarma.