La situación actual del estado de alarma que afecta a la totalidad de las actividades no esenciales españolas también tiene su impacto en los concesionarios. Así, según la federación que integra a las asociaciones de concesionarios oficales de las marcas automovilísticas (Faconauto), las empresas del sector aplicarán Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Erte) por causas de fuerza mayor que, según sus estimaciones, afectarán a 151.000 trabajadores. Asimismo, desde Faconauto señalaron que unos 10.000 empleados en España no se verán afectados por estos Ertes, ya que tendrán que atender las peticiones de servicios urgentes de los sectores estratégicos para la gestión de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.La patronal de los concesionarios indicó que la aprobación de los Ertes es "esencial para que el sector pare el primer golpe provocado por la crisis" y que son la base sobre la que cimentar la recuperación, ya que permitirán conservar el empleo, algo que considera prioritario.Por ello, la patronal pidió "celeridad, en la medida de lo posible", para su tramitación administrativa y que haya uniformidad de criterios en las comunidades autónomas a la hora de resolverlos.PSA acuerda Ertes en EspañaPor otro lado, el consorcio automovilístico galo PSA, propietario de las marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel, aplicó Ertes por fuerza mayor en sus tres centros productivos en España, ubicados en Vigo, Zaragoza y Madrid, que afectará a más de 14.000 personas.En el caso de Madrid, el Erte, acordado con los sindicatos UGT, CCOO, USO y CCP, afectará a toda la plantilla (1.272 trabajadores) y su vigencia será desde el 23 de marzo hasta que termine el estado de alarma, según explicaron fuentes de UGT a elEconomista. La empresa complementará a toda la plantilla afectada -personal operario, técnico, administrativo, mando y cuadro- hasta con el 80% del salario bruto.En la factoría viguesa, la más numerosa del grupo en España, el Erte afectará a toda la planta (más de 7.400 empleados) y su entrada en vigor se fijó en el 17 de marzo e inicialmente está previsto hasta el próximo 27 de marzo. El complemento acordado por empresa y sindicatos es del 80% del salario bruto.En el caso de la fábrica zaragozana de Figueruelas, el Erte entrará en vigor el próximo 30 de marzo y no tiene fecha de finalización, ya que dependerá de la evolución de la crisis ocasionada por el coronavirus. Afectará a los más de 6.000 trabajadores de la planta y la empresa complementará hasta el 80% del salario bruto.