El presidente del Gobierno se negó este domingo a suspender toda la actividad productiva del país, una posición que sí defendió Pablo Iglesias el pasado sábado, 14 de marzo, en un Consejo de Ministros donde los postulados económicos del ala más moderada, encabezada por Nadia Calviño, chocaron de plano con las posiciones más izquierdistas del líder de Unidas Podemos, a la sazón, vicepresidente segundo del Gobierno, y que por cierto, comparten presidentes autonómicos del PP, como los de Madrid y Murcia. Pedro Sánchez cree, sin embargo que España está tomando unas "medidas durísimas", "a la vanguardia", "anticipándose al resto de países", y asumiendo las recomendaciones del grupo de expertos, por lo que no ve razón para tener que aumentar restricciones de este calado.Solo lo imprescindibleEn respuesta a algunas comunidades autónomas, Sánchez no ve justificación para un parón empresarial del país, sobre todo cuando según los datos aportados este domingo por el presidente, han caído un 94% los desplazamientos por coche, un 92% han descendido los viajes en AVE, y España ha sido abanderada, frente a Italia, prohibiendo "desde hace una semana" viajes a las segundas residencias o las visitas a los parques.Para Moreno Bonilla, por el contrario, es mejor un confinamiento completo, y no a medias, parando el país salvo para servicios esenciales". Personalmente, señaló el presidente andaluz y dirigente del PP, "hay zonas de España que deberían ser cerradas" para evitar más contagios.Por su parte, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha reiterado ante el presidente del Gobierno la necesidad de "confinamiento total y el paro de cualquier actividad que no sean servicios esenciales" y solo se permita el desplazamiento de profesionales sanitarios, de alimentación y otros servicios esenciales. En el caso de Murcia, su presidente, Fernando López Miras, ha solicitado también el cierre de toda actividad que no sea imprescindible.Pero ésta no ha sido la única queja de los presidentes autonómicos. En la mañana del domingo, y con motivo del encuentro que el jefe del Ejecutivo ha mantenido con los mandatarios regionales para comunicarles la ampliación del estado de alarma hasta el 13 de abril, éstos han recriminado a Sánchez, casi de manera generalizada, la falta de material sanitario, reprobando los numerosos anuncios que se hacen desde el Gobierno con la llegada del material que necesitan los centros hospitalarios, que se encuentran al límite de sus recursos.Además de las quejas de Isabel Díaz Ayuso y de Alberto Núñez Feijóo, sobre la demora de envío de mascarillas y respiradores, Iñigo Urkullo ha elevado su protesta por la tardanza de la llegada de los test rápidos.Sobre esta cuestión del suministro del material sanitario se pronunció el domingo en rueda de prensa telemática Pedro Sánchez. Al respecto, afirmó que los materiales llegarán muy pronto, que se está tra- bajando contrarreloj, con la colaboración de empresas privadas y del Ejército, para que después haya una línea de producción regular, atreviéndose a aventurar que en un futuro España contará con una reserva estratégica de estos materiales.