Los accionistas de Bankinter han aprobado con más del 90% de los votos la propuesta del grupo financiero de sacar a bolsa la aseguradora Línea Directa. La consejera delegada de la entidad, María Dolores Dancausa, aseguró ayer durante la celebración de la junta de accionistas que, inicialmente, el grupo acusará la ausencia de la aseguradora. En la actualidad, Línea Directa aporta el 20% del beneficio del grupo. Bankinter cerró 2019 con unas ganancias netas de 551 millones de euros, de los que unos 105 millones procedían de la aseguradora. "Será hora de reemplazar los ingresos y resultados que nos venía aportando por resultados de la propia actividad bancaria", aseveró Dancausa, que destacó la diversificación de los ingresos de la entidad. El presidente del banco, Pedro Guerrero, aseguró que tras 25 años desde la fundación de la aseguradora, es el momento de que camine por libre, puesto que ya cuenta con más de tres millones de clientes, opera en tres ramos (motor, hogar y salud) con rentabilidad y crecimiento y el modelo de negocio basado en la distribución directa se ha mostrado mucho más potente que el tradicional.El grupo anunció el pasado mes de diciembre su intención de que Línea Directa diera el salto al parqué y repartir entre sus accionistas el 82,6% del capital de la aseguradora, lo que equivaldría a unos 1.184 millones de euros. El banco se quedará con el 17,4% del capital, valorado en unos 250 millones de euros. La salida a bolsa le generará una plusvalía de 1.000 millones. La entidad confía en que los reguladores aprueben la operación entre cuatro y seis meses y la compañía comience a cotizar a finales de 2020. El banco celebró la junta en su sede del Paseo de la Castellana de Madrid, a diferencia de otros años, por el Covid-19. La representación física de los accionistas fue solo del 0,49%. Otro 71,07% estaba representado por el remoto. El cuórum total fue del 71,56%. La consejera delegada hizo un llamamiento a las empresas para que eviten la "tentación" de hacer despidos ante la menor actividad por el impacto del coronavirus. Dancausa apostó por priorizar en estos momentos la salud de los trabajadores, el empleo y el servicio a los clientes.