Primera cotizada que aprovecha las normas excepcionalesIberdrola celebrará su Junta General de Accionistas por teleconferencia, sin accionistas, representantes o invitados, si la crisis del coronavirus se prolonga más allá de la fecha en que está prevista, el 2 de abril, convirtiéndose en la primera cotizada que se acoge a las medidas excepcionales aprobadas por el Gobierno por el Estado de alarma.El artículo 40 del Real Decreto-ley 8/2020 habilita a las sociedades mercantiles, aunque sus estatutos no lo hubieran previsto, a celebrar la Junta por videoconferencia, siempre que se asegure la autenticidad y la conexión bilateral o plurilateral en tiempo real con imagen y sonido de los asistentes en remoto.Y el Consejo de Administración de Iberdrola, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha acordado celebrar la Junta de forma no presencial, para no frenar su actividad "y alcanzar sus objetivos en interés de todos sus accionistas y restantes grupos de interés".Si se mantienen las restricciones, el lugar de celebración se trasladará a la sede de la compañía, la Torre Iberdrola, a la misma hora comunicada originalmente (11.00 h). Se retransmitirá por la página web corporativa: www.iberdrola.com.Aplicación informáticaLos accionistas tendrán que registrarse en una aplicación informática que permitirá la asistencia con cualquier tipo de dispositivo móvil, no más tarde de las 9.00 h del mismo día 2 de abril. El plazo para el ejercicio del derecho de información previo se ha ampliado a las 11.00 h de ese día, y hasta ese momento, se podrán enviar las intervenciones que quieran realizar durante el acto. El turno de votación estará abierto hasta las 14.00 h o hasta cuando indique el presidente de la Junta.La participación en la Junta de forma telemática permitirá a los accionistas recibir la prima de asistencia, de 0,005 euros brutos por acción o, lo que es lo mismo, 1 euro por cada 200 acciones.