El Real Decreto-Ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico del Ccovid-19 ha aprobado una línea de financiación de hasta 200 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial para atender las necesidades financieras de las pymes para la compra y leasing de equipamiento y servicios para la digitalización entre otras y, en particular, para la dotación de soluciones de trabajo no presencial.Una medida que se incluye dentro del Plan Acelera, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, creado para apoyar el proceso de digitalización de las pymes desde el asesoramiento y la formación. Además de la línea del ICO, con el objetivo de acelerar las soluciones de teletrabajo el Gobierno va a articular un conjunto de iniciativas en colaboración con el sector privado de apoyo a las pymes en el corto y medio plazo a través de la Entidad Red.es. Entre ellas, la creación del portal Acelera Pyme, la ampliación de la red de Oficinas de Transformación Digital, la puesta en marcha del programa Acelera Pyme–Talento con colaboración de Cámara de Comercio y otros agentes públicos y privadas, de asesorar y formar a las Pyme en estas materias, así como la creación de una línea de ayudas a las tecnológicas para apoyar sus esfuerzos de I+D+i. En dos años Aunque la línea del Instituto de Crédito Oficial está ligada a las necesidades de teletrabajo en estos días, la medida tiene una entidad a medio y largo plazo, pues los 200 millones de euros se movilizaran en los dos próximos años.En principio, según se determina en el anexo del RDL, esta financiación del ICO se destinará a la compra o leasing de equipamiento y servicios para la digitalización de la pyme, pero igualmente par servicios de digitalización y las soluciones del teletrabajo.