El estímulo fiscal que prepara Washington llegará hasta el billón de dólaresEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, seguía al cierre de esta edición negociando un paquete de estímulo fiscal de casi un billón de dólares, según las últimas estimaciones, para paliar las consecuencias económicas de la pandemia del Covid-19. Durante una conferencia de prensa desde la Casa Blanca tanto el mandatario como el propio Mnuchin indicaron que como parte del proyecto de ley en manos del Senado está previsto que el gobierno envíe "cheques a los estadounidenses inmediatamente".Al ser preguntado por el tiempo que tendrán que esperar los ciudadanos para recibir este tipo de ayudas, el secretario del Tesoro respondió "en las próximas dos semanas". Un alivio, cuya cantidad podría superar los 1.000 dólares por individuo propuestos previamente por el senador republicano Mitt Romney, y cuya intención es ayudar a los estadounidenses a costear el pago de alquileres y alimentos. Según señaló un estudio de Moody´s Analytics hasta 80 millones de empleos podrían eliminarse como consecuencia de la pandemia mientras 15 millones de estadounidenses con empleos alternativos, como contratistas independientes, trabajadores de guardia, y trabajadores temporales están en peligro de dejar de recibir ingresos dada la situación actual. El estímulo incluirá entre 200.000 y 300.000 millones de dólares en ayudas a las pequeñas y medianas empresas. También para las aerolíneas, hoteles y otras industrias, con un rescate de entre 50.000 y 100.000 millones de dólares así como el paquete de medidas destinado a respaldar al "trabajador estadounidense". En ellas no se descarta todavía incluir un recorte del impuesto sobre la nómina que junto con los cheques directos a los consumidores, podría costar entre 500.000 y 550.000 millones de dólares.También parece seguro es que se destinarán hasta 100.000 millones para cubrir las bajas por enfermedad de trabajadores afectados por coronavirus, algo inédito en la mayor economía del mundo.Este marco legislativo será crucial para enfrentar el freno que enfrenta la mayor economía del mundo. En estos momentos, tanto Goldman Sachs como Citi estiman que el PIB de EEUU podría llegar a contraerse hasta un 5% en el segundo trimestre, especialmente por golpe que esta situación tendrá en los servicios y las industrias del transporte y el turismo.El secretario del Tesoro dijo el martes que el Servicio de Ingresos Interno, el equivalente al Ministerio de Hacienda en España, permitirá que individuos y empresas puedan retrasar el pago de impuestos por hasta un millón de dólares durante un total de 90 días sin penalización alguna.