Las principales medidas aprobadas la semana pasada y ayer por la Generalitat de Cataluña para combatir los efectos económicos del Covid-19, dirigidas a las pymes y autónomos, solo tienen presupuesto para un 1% de estos colectivos.El último anuncio son 7,5 millones de euros para abonar una ayuda de hasta 2.000 euros a los autónomos que acrediten una reducción drástica e involuntaria de su facturación del mes de marzo si forman parte de actividades obligadas a parar por motivos sanitarios y que no tengan otras fuentes de ingresos. Esta ayuda prevé beneficiar a unos 4.500 autónomos el 1,36% de los 328.576 registrados en Cataluña a 31 de diciembre de 2019. Asimismo, la semana pasada, la Generalitat aprobó una línea de créditos por 1.000 millones de euros de entidades financieras, con aval del 75% del riesgo crediticio por parte del Institut Català de Finances (ICF) y Avalis, con el objetivo de llegar a 4.000 pymes para garantizar su liquidez ante la crisis del coronavirus, el 0,76% de las 523.342 pymes que hay en Cataluña. Pimec reclama por lo menos entre 3.000 y 5.000 millones.La Generalitat reconoce que su capacidad es limitada, y descarga el peso de las medidas compensatorias en el Estado y la UE. De todas formas, el Govern contempla "replantear" los Presupuestos de la Generalitat de 2020 ante el impacto económico del coronavirus. Y es que las cuentas catalanas están todavía pendientes de aprobación definitiva en el Parlament. Estaba prevista para esta semana, pero el pleno se anuló por la alerta sanitaria. Por el mismo motivo, también queda sin fecha la validación del decreto que debía permitir el aumento retributivo para los funcionarios catalanes en 2020.