EEUU alista su paquete de ayuda por valor de hasta 750.000 millones de dólaresEl Fondo Monetario Internacional y su directora gerente, Kristalina Georgieva, exigieron el lunes a los gobiernos de todo el mundo una mayor colaboración, especialmente en el frente fiscal, para enfrentar las consecuencias económicas de la pandemia del Covid-19. En un blog publicado por la institución, se recuerda que en el punto álgido de la crisis financiera y cómo receta para enfrentar la Gran Recesión de 2009, los países del Grupo de los 20 acordaron un paquete de estímulo coordinado equivalente al 2% del PIB mundial, es decir, más de 900.000 millones de dólares."Más allá las acciones positivas de los países individuales, a medida que el virus se extiende, el caso de un estímulo fiscal global coordinado y sincronizado se fortalece", señala Georgieva, quien considera que la pandemia requerirá una respuesta coordinada.El FMI dio la bienvenida a las me-didas fiscales ya anunciadas por distintos países, entre ellos EEUU, donde se priorizan inmediatamente el gasto en salud y los necesitados. "Sabemos que las medidas integrales de contención, combinadas con un monitoreo temprano, disminuirán la tasa de infección y la propagación del virus", señaló la máxima funcionaria del Fondo animando a los gobiernos a continuar y expandir estos esfuerzos para llegar a las personas y empresas más afectadas, con políticas que incluyen un aumento de las bajas por enfermedad remuneradas y una desgravación fiscal específica.Desde el FMI recordaron que la institución está lista para movilizar su capacidad de préstamos de un billón de dólares para ayudar a sus 189 miembros. Como primera línea de defensa, el Fondo puede desplegar sus herramientas de respuesta de emergencia flexible y de rápido desembolso para ayudar a los países con necesidades urgentes.Mientras tanto, al cierre de esta edición el Senado de Estados Unidos no había votado todavía el paquete de estímulo aprobado durante el fin de semana por la Cámara de Representantes y avalado por la Casa Blanca. En una entrevista con Fox Business Network, el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, indicó que en estos momentos hay "cerca de 400.000 millones de dólares en medidas fiscales que pueden implementarse". No obstante, según adelantaron medios estadounidenses, el senador demócrata de Nueva York, Chuck Schumer, habría propuesto ampliar el estímulo hasta los 750.000 millones de dólares, reforzando las ayudas a los desempleados y las ayudas a las pymes.Como parte del estímulo fiscal, las medidas sobre la mesa incluyen distintas formas de ayuda. Entre ellas, los trabajadores obtendrían hasta dos semanas de baja por enfermedad remunerada.