El grupo Alsea, que gestiona marcas como como Foster's Hollywood, Vips, Starbucks, Cañas y Tapas, Domino's Pizza o Burger King, entre otras, planteará mañana un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) sobre toda la plantilla después de cerrar sus mil restaurantes en toda España y suspender también el reparto a domicilio.. Es una medida que afectará a un total de 22.000 trabajadores en todo el país."La compañía antepone por encima de toda la seguridad sanitaria. La prioridad es la salud de nuestros clientes y empleados, por lo que hemos decidido suspender toda la actividad, cerrando los restaurantes y la distribución a domicilio, tanto a través de agregadores como propia", ha confirmado una portavoz de la compañía. Alsea ha anunciado de este modo la suspensión de la actividad de reparto de Domino's Pizza, que ejercía por cuenta propia, así como la que prestaba con el resto de cadenas a través de distintos agregadores.Al igual que Alsea, la asociación Marcas de Restauración, integrada por 41 empresas y que agrupa a las principales cadenas de restauración organizada y moderna del país, ha manifestado su apoyo a la declaración del estado de alarma y durante los próximos 15 días recomienda el cierre de todos los establecimientos con el objetivo de frenar la curva de propagación del virus CODIV19.Esta asociación considera, sin embargo, que en estos momentos el delivery y/o recogida en restaurante para consumo a domicilio como un servicio público especialmente necesario para dar respuesta a la ciudadanía en un escenario excepcional como el actual, siempre y cuando se garantice en todo momento la seguridad tanto de los trabajadores como de los clientes.Al margen de Alsea, el resto de las grandes cadenas de restauración española siguen así, en principio, operando solo a través de distribución a domicilio, aunque no se descarta que pueda haber también, siguiendo el ejemplo de Alsea, ceses totales de la actividad para frenar la cadena de contagio del virus.Ayudas de RestaliaEl grupo Restalia, propietario de las marcas 100 Montaditos, La Sureña, TGB The Good Burger, Panther Juice & Sandwich Market y Pepe Taco, ha puesto en marcha un pan de medidas urgentes de ayuda a sus franquiciados ante la crisis generada por el coronavirus.El fundador y presidente del Grupo Restalia, José María Fernández ha anunciado que estas medidas excepcionales se aplicarán de forma inmediata durante los meses de marzo y abril para todas las enseñas del grupo a nivel nacional. Se trata, en concreto, de una bonificación del 100% del royalty de las franquicias, la creación de un Departamento de Soporte y Apoyo, liderado directa y personalmente por Belén Martín, directora general de la compañía, para atender e informar de las medidas a adoptar en cada momento, así como dar soporte en los asuntos que pudieran preocupar relativos al personal, cierre de establecimiento decretado por las autoridades, alquileres, ayudas públicas, etc. Este departamento estará disponible 24 horas siete días a la semana.Telepizza ha cerrado, por su parte, todos los restaurantes, aunque mantiene el reparto a domicilio. "Para garantizar que esas entregas se hagan en las máximas condiciones de seguridad, tanto para sus empleados como para los clientes, Telepizza ha desarrollado un protocolo de entrega sin contacto. Los clientes podrán realizar sus pedidos a través de la web y de la App, realizando el pago por tarjeta bancaria y recibiendo el producto sin contacto con el repartidor en la puerta de sus casas", asegura la compañía.La patronal Hostelería de España alertó ya durante la semana pasada que las ventas del sector estaban cayendo a menos de la mitad, por lo que era urgente adoptar medidas. Ahora, tras decretarse el Estado de Alarma y con la obligación de echar el cierre total a todos los negocios de restauración, el sector está reclamando ayudas no solo para ahora, sino también para una vez que se logre controlar el virus y se vuelva a la normalidad.