Más de 9,5 millones de líneas cambiaron de operador el año pasado, con los tres grandes del sector en saldos negativosEl año 2019 ha sido especialmente intenso en la batalla de la portabilidad de los operadores de telecomunicaciones. Según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), durante el pasado ejercicio se produjo el baile de 9,5 millones de líneas, de las que 7,3 millones corresponden a números móviles y 2,2 millones de números fijos.La infidelidad de los usuarios de telecomunicaciones volvió a ponerse de manifiesto el año pasado, según se desprende de las cifras de usuarios que cambiaron de proveedor de telecomunicaciones sin perder la numeración de sus líneas. En el negocio de la telefonía móvil, y en el caso concreto de diciembre, solo el Grupo MásMóvil y los Operadores Móviles Virtuales (OMV) registraron saldos netos positivos de portabilidad, con los tres grandes del sector (Movistar, Orange y Vodafone) con pérdidas de clientes.El negocio de la telefonía móvil aumentó en 53.406 líneas en diciembre, para sumar un total de 54,3 millones de conexiones celulares. El dato supone un incremento del 1,6% en términos interanuales, con especial incidencia de las líneas M2M, que ya rebasan los 6,7 millones, un 15% más que en 2018. Otra tendencia que tampoco tiene vuelta atrás es la pujanza de las líneas de voz asociadas con datos. Todas ellas se incrementaron en diciembre en 66.721 unidades, para cerrar el curso pasado con 45,9 millones de conexiones de voz y banda ancha móvil.La CNMC también advierte de la feroz competencia entre operadores de telefonía fija protagonizada en 2019: "La transferencia de clientes entre operadoras fue de 2,3 millones de números fijos. En diciembre se portaron 177.891 números fijos y el mes cerró con un total de 19,3 millones de líneas".