La canciller afirma que un 70% de la población germana será contagiada por el virusLa canciller de Alemania, Angela Merkel, alertó este miércoles sobre el alcance de la epidemia del coronavirus Covid-19 en el país, el más poblado de Europa. Según los expertos, el 70% de la población se contagiará en los próximos, meses de esta nueva enfermedad. "El virus está aquí. No hay vacuna, ni tratamiento. No hay inmunidad", destacó la jefa del Ejecutivo alemán. Por ello, en una rueda conjunta con Jens Spahn, el ministro de Sanidad alemán, y el director del Instituto Robert-Koch, Lothar Wieler, la canciller germana apeló a la sensatez de la ciudadanía de su país.En concreto, Angela Merkel pidió a la población "evitar aglomeraciones, reducir la agenda social y protegerse para proteger a los demás".Alemania es el séptimo país más afectado del mundo, con unos 1.300 infectados y tres muertes ligadas al Covid-19. "Haremos lo necesario para superar esta situación", indicó también la canciller, que agregó: "Y luego veremos qué significa esto para nuestro presupuesto".Partida extraordinariaAnte esta nueva amenaza para Alemania, la mayor potencia de toda la eurozona, Merkel mostró su disposición a flexibilizar el respeto del principio de "déficit cero" para poder atajar la "extraordinaria situación. También marcó como objetivos no saturar el sistema sanitario y mantener en la medida de lo posible la actividad económica.La canciller indicó asimismo que la Comisión de Presupuestos del Bundestag (Cámara baja del parlamento alemán) va a aprobar una partida extraordinaria de hasta 1.000 millones de euros para las contingencias derivadas de la epidemia. Explicó además que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea contiene cierta "flexibilidad" para situaciones "extraordinarias" como la actual y que también el freno al endeudamiento incluido en la Constitución alemana prevé excepciones. Las situaciones extraordinarias, señaló, se confrontan articulando "medios extraordinarios".Merkel apunta, además, que "por fortuna" Alemania disfruta de una salud fiscal "robusta" y puede afrontar mejor esta crisis. Frente a la valoración de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, de que la actual situación es comparable con la crisis financiera global de 2008-2009, la canciller ha abogado por la cautela, trabajar en la contención y ver las consecuencias sobre la economía.A su juicio, lo principal es ralentizar la extensión de la epidemia para no saturar al sistema sanitario y mantener la actividad económica "en la medida de lo posible". Por eso pidió a la ciudadanía, sobre lo que hagan las autoridades, "solidaridad" y sentido común".