El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, avanzó este miércoles que el Gobierno aprobará hoy una prestación extraordinaria de la Seguridad Social para compensar a los padres que tengan que perder horas de trabajo para cuidar a sus hijos, ante el cierre de colegios decretado como medida de prevención ante el coronavirus.Esta prestación, que se está terminando de diseñar y podría ser aprobada este jueves, correrá a cargo del Estado, sin coste alguno para la empresa. Así, los padres que tengan que cuidar de sus hijos y desde su empresa no puedan ofrecerle otras soluciones, como el teletrabajo, explicó Escrivá, podrán solicitar una reducción de jornada y la Seguridad Social, vía esa ayuda extraordinaria, abonará esa parte del salario. Escrivá aclaró que dicho coste, aunque será "significativo" es "manejable"."Medidas contundentes"En la misma línea que en la rueda de prensa del martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió a anunciar que tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros medidas "contundentes y meditadas" para garantizar el bienestar de las familias, con ayudas para el cuidado de los menores, y de las empresas, con líneas de crédito para favorecer su liquidez.En aquellos sectores que sufran caídas temporales de demanda, el Gobierno prevé procedimientos de flexibilidad laboral para que las empresas puedan recurrir a reducciones de jornada o ajustes temporales, evitando así los despidos, si bien vigilará su posible uso inadecuado, lo que subrayó Sánchez desde Moncloa.Además, el presidente reiteró su compromiso de apoyar la liquidez de las pequeñas y medianas empresas, adoptando líneas de crédito y medidas para favorecer el cumplimiento de las obligaciones tributarias mediante aplazamientos y moratorias.Sin detallar, el jefe del Ejecutivo añadió que habrá medidas específicas en el ámbito del turismo y el transporte, que son sectores "referentes" en el empleo.Entre esas medidas para las em-presas, está previsto que el Consejo de Ministros apruebe una moratoria de las cotizaciones a la Seguridad Social de empresas y autónomos de determinadas zonas y sectores durante tres meses. Según lo indicado por el presidente del Gobierno, de este modo, las cotizaciones de las compañías podrán ser abonadas en el plazo de 1 año a contar desde su devengo, sin recargos ni tampoco intereses de ningún tipo. Sánchez no avanzó nada de posibles rebajas fiscales.Cuatro nuevos paquetesEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, avanzó que el Consejo de Ministros extraordinario convocado por el presidente Pedro Sánchez para este jueves aprobará un cuatro nuevos paquetes de medidas para hacer frente a la expansión del coronavirus, uno de ellos destinado a familias trabajadoras, que coordinará el líder de Podemos. Precisamente, este fue uno de los temas que se abordó en la reunión previa al Consejo, y en la que también participaron Carmen Calvo, Nadia Calviño, la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero, y el titular de Sanidad, Salvador Illa, reunión que sirvió para pulir los últimos flecos del plan de choque anunciado por Sánchez.Tras el encuentro, fuentes del equipo de Iglesias informaban de que tras el Consejo de Ministros de este jueves, "se anunciarán cuatro nuevos paquetes de medidas, uno de ellos destinado a las familias trabajadoras que coordina la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030". Aunque no han concretado de qué medidas se trata, estas fuentes explicaron que serán distintas a las ya anunciadas hasta ahora, aunque puedan ser complementarias o adicionales. Al mismo tiempo han asegurado que algunas de ellas irán dirigidas a las familias trabajadoras que se vean afectadas por la expansión del coronavirus.