El Grupo Restalia alcanzará los 1.000 establecimientos en 2020. La compañía espera llegar a nuevos países como Perú y Ecuador, ampliar su presencia en Europa, abriendo su primer establecimiento en Francia y continuar creciendo en Latinoamérica. Desde que inició su andadura en el 2000, Restalia ha expandido su negocio hasta instalarse en 11 países, a través de sus distintas insignias, como 100 Montaditos, The Good Burger y Cervecería La Sureña. Y ahora avanza con las nuevas enseñas que ha lanzado. ¿Cuál ha sido la evolución de la compañía el año pasado? La verdad es que estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en 2019, ya que Grupo Restalia sigue creciendo tanto dentro como fuera de España. El año pasado, anunciamos la creación de tres marcas nuevas, algo inusual en este sector, y con ellas nos estamos introduciendo en tres segmentos en los que aún no estábamos presentes: sándwiches, zumos y café; taquerías mexicanas y comida italiana. En cuanto a los hitos alcanzados, podemos decir que nuestra marca más emblemática 100 Montaditos, que este año cumple su 20 aniversario, sigue con un crecimiento sostenido y las nuevas marcas, están teniendo muy buena acogida por parte de los inversores y de los consumidores. A nivel internacional, también hemos tenido un año con una fuerte expansión en Europa y Latam.¿Qué enseñas fueron las que mejor funcionaron? 100 Montaditos, después de sus primeros 20 años, sigue imparable y ha tenido un 2019 lleno de éxitos. A nivel internacional, es una marca muy reconocida y ha sido un ejercicio muy fuerte de expansión. Este año hemos inaugurado locales de esta enseña en Francia, concretamente en París, y en Centroamérica, en países como Ecuador y Honduras, y todos ellos están teniendo mucho éxito. También TGB ha seguido con un crecimiento sostenido, a pesar de la gran cantidad de competidores que hay en el mercado, pero nuestra calidad y precio ajustado nos diferencia. Con esta marca, hemos crecido este año en Europa, consolidándonos ya en Italia, y con próximas aperturas en Lisboa y Oporto. Por otro lado, los dos prototipos que se han inaugurado de la nueva marca Panther Juice & Sandwich Market en Madrid y en Sevilla, han tenido una excelente acogida, ya que es un concepto muy rompedor por su innovadora oferta gastronómica y por el diseño.¿Qué planes de futuro se plantean? Nuestros planes de futuro pasan por seguir apostando por un fuerte desarrollo internacional, sobre todo con la marca 100 Montaditos, ya que tenemos la misión como compañía de llevar la marca España y la cultura andaluza al resto del mun-do: las tapas, los montaditos y las raciones son una forma de compartir y de divertirse, que en los países de Latam y Europa tienen una acogida abrumadora. Además, este año tenemos mucho que celebrar, ya que se cumplen 20 años desde la apertura del primer local en Andalucía de 19 metros cuadrados y desde entonces nos hemos convertido en una compañía multinacional, con presencia en 13 países. Con TGB tenemos unos planes muy ambiciosos de desarrollo en París, Milán, Lisboa y Ciudad de México, ya que son ciudades donde este concepto de hamburguesería de calidad a buen precio tiene gran cabida. Y con las marcas nuevas, el proyecto en 2020 se centra en la expansión en Portugal. Actualmente, el negocio internacional representa el 13% del total del grupo y la idea es llegar al 30%, con la apertura de 40 o 50 locales anuales.¿Cómo es el proceso para desarrollar una nueva enseña? En Grupo Restalia trabajamos con estudios de mercado a nivel global, que nos dicen por dónde van a ir las tendencias, pero, además de eso, el desarrollo de una nueva marca pasa por el trabajo de prospección en otros países y por el trabajo del departamento de innovación de la compañía. En este sentido, creo que tenemos uno de los mejores departamentos de innovación del sector, ya que somos capaces de crear y desarrollar recetas únicas y patentarlas, como nuestro famoso pan de TGB, los sándwiches de Panther y otros muchos productos, que han visto la luz después de meses de trabajo de investigación y de desarrollo. Por supuesto, también hacemos una escucha activa de la demanda de nuestros clientes, a través de las redes sociales o del call center, y de esa forma damos respuesta a sus demandas. Un ejemplo fue el caso de la hamburguesa vegana de TGB, ya que fuimos la primera hamburguesería en España en ofrecerla.¿Qué estrategias desarrollan para seguir creciendo en franquicias? Grupo Restalia es la única compañía en el sector que no depende de ningún fondo de inversión y eso nos proporciona mucha libertad y mucha agilidad en nuestra operativa, en nuestra expansión y en general, en todas las decisiones que tomamos. El 100% de la compañía pertenece a su presidente y creador, José María Fernández-Capitán, y su pasión por lo que hace contagia el resto del equipo. Somos la compañía de restauración organizada líder en el sector y nuestra historia y nuestras marcas nos avalan. Desde 2012 contamos con una media de aperturas anuales de unas 100 unidades de restauración. Son muchas las personas que contactan con nosotros a diario para pedir información sobre nuestras marcas ya que nuestra historia y nuestras cifras nos avalan, pero también hacemos una labor proactiva de búsqueda de buenos franquiciados e inversores.