El Gobierno está trabajando en un plan de choque para paliar los efectos económicos derivados del coronavirus, según avanzó ayer el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, que matizó: "No nos vamos a precipitar". Sánchez, que hizo este anuncio en su participación en el Congreso de la Asociación de Autónomos (ATA), desveló que "en unos días anunciaremos un Plan de Choque, tan pronto como precisemos el diagnóstico y tengamos bien definidas las medidas. Queremos que el Plan sea eficaz y ajustado a la magnitud del problema", dijo, aunque no avanzó qué tipo de medidas está analizando el Gobierno.En esta línea, el Consejo de Ministros analizará hoy un informe elaborado por los ministerios de Economía y Hacienda especialmente dirigido a minimizar el impacto económico en las pymes, según adelantó la vicepresidenta Carmen Calvo en una entrevista en RNE, que aclaró que José Luis Ábalos, ministro de Transporte, también presentará al Consejo medidas en materia de movilidad. "Mensaje de serenidad" El presidente del Gobierno, que dedicó la primera parte de su discurso en el evento de los autónomos al coronavirus, empezó pidiendo tranquilidad: "Quiero lanzar un mensaje de serenidad. Estamos haciendo un seguimiento constante de la situación y estamos componiendo un diagnóstico preciso sobre el impacto de esta crisis en la economía real. La información disponible apunta que en nuestro país la crisis tendrá, al igual que sucede en el ámbito internacional, un efecto negativo, pero transitorio".Unas medidas que, según anunció Sánchez, serán consensuadas . "Estamos vigilantes y en permanente contacto con los sectores, con los agentes sociales, y, en caso de actuar, lo haremos conjuntamente, como lo hemos hecho, en coordinación con los agentes sociales y con el resto de las Administraciones".La ministra de Economía, Nadia Calviño, que también se sumó a las declaraciones del Gobierno sobre el coronavirus, precisó que estaban considerando la posibilidad de adoptar medidas temporales para apoyar las industrias más afectadas como el turismo. Calviño dijo que el Gobierno esperaba que el impacto económico del coronavirus fuese "transitorio y limitado". Desde la patronal del sector turístico, Exceltur, declaran que están analizando el impacto de la epidemia en el sector, pero que de momento no tienen datos, aunque nada dicen de los posibles contactos previos con el Gobierno. De hecho, está prevista una reunión con los máximos dirigentes de los sindicatos CCOO y UGT y de CEOE y Cepyme el jueves para analizar plantear nuevas mesas de negociación dedicadas a aspectos ligados al crecimiento económico como formación, digitalización... La situación se alargaLa vicepresidenta Calvo reconoció ayer que el episodio vírico está haciendo "daño" a la economía española. "Es evidente que esta situación se alarga y tenemos una gran parte del PIB centrada en el turismo", asegurando que la situación que atraviesa actualmente España es "complicada" en referencia a la cercanía de Semana Santa. No obstante, Calvo reiteró el mensaje de tranquilidad y matizó que "no estamos en la situación de Italia". "A nadie se le escapa que siendo un país de recepción de muchos turistas; que estemos en situación contenida obedece a que se actuó de manera rápida y diligente", añadió Calvo durante su entrevista en la radio pública.Por otro lado, la vicepresidenta Carmen Calvo matizó que no se van a producir posibles retraso por los efectos del coronavirus en los cambios de la reforma laboral, actualmente negociándose con sindicatos y empresarios.