La Comunidad de Madrid decidió ayer el cierre de los colegios, los institutos y las universidades durante dos semanas para intentar contener la extensión de contagios del coronavirus, una medida que entrará en vigor mañana miércoles 11 de marzo, según detalló la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Una medida que afectará a 1,2 millones de alumnos.La presidenta se reunió este lunes con el director del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias, Fernando Simón, y tomó la decisión tras convocar un Consejo de Gobierno extraordinario.El consejero Enrique Ruiz Escudero dejó ayer abierta la posibilidad de ampliar el plazo de cierre de los centros educativos a más de 15 días si la situación lo requiere por la extensión del coronavirus.En la región se han detectado un total de 578 casos y 17 muertos por Covid-19. De estos, según desgranó la dirigente madrileña, el 5% están ingresados en la UCI, el 15% presentan un cuadro leve y el 80% tienen infecciones leves."El Gobierno ha autorizado algunas restricciones que siento comunicarles pero que son imprescindibles. La Comunidad de Madrid suspende las clases en centros educativos y universidades durante los próximos 15 días. Pedimos la colaboración de la población y especial cuidado para el sector de mayor riesgo, que son los mayores. No ha sido fácil tomar estas decisiones pero entendemos que la salud pública esta por encima de todo", manifestó Ruiz Escudero.Al cierre de esta edición, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comunicaba que el número de fallecidos por coronavirus en la región se ha elevado a 17 personas y el número de contagiados ha aumentado a 578 casos.Un millar de pruebasLa Consejería de Sanidad ha realizado ya más de 1.000 pruebas a posibles infectados por coronavirus en la región, desde que se conoció la enfermedad, según desveló a consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, en una entrevista en Onda Madrid, recogida por Ep."Ayer teníamos 89 [casos], hoy tenemos alguno más", ha sostenido. En este sentido, defendió que, a pesar de que hay "un goteo ascendente", la situación está controlada por la "labor preventiva que se está desarrollando".La consejera autonómica ha incidido en que trabajan con "lealtad" con el Ministerio de Sanidad y que son los técnicos los que están marcando "las pautas" a seguir.Carballedo aprovechó para mandar un mensaje de "tranquilidad" a los madrileños porque no pueden estar "en mejores manos". "La Sanidad madrileña es referente de talento y la experiencia que tienen los médicos que asisten son de excelencia. Estoy convencida de que saldremos de esto, incluso reforzados, porque uno de estas crisis aprende", ha remachado