La unión crea el mayor gigante asegurador británico, por delante de Marsh & McLennanLa aseguradora británica Aon anunció este lunes la compra de Willis Towers Watson por 26.000 millones de euros. La compañía adquirida es una empresa de Reino Unido, que también tiene representación en España a través de oficinas en varias ciudades como Madrido Barcelona, dedicada a la gestión de riesgos, corretaje de seguros y asesoría. De hecho, Willis fue noticia en España en las últimas semanas porque es la compañía que gestiona el seguro de GSMA, la empresa organizadora del Mobile World Congress (MWC), cancelado este año por la epidemia del coronavirus.El acuerdo de compra supone la unión de los actuales segundo y tercer actores del sector asegurador en Reino Unido, superando así al hasta el momento líder Marsh & McLennan. El nuevo gigante se enfrentará a desafíos que pasan desde el actual el brote de coronavirus a las consecuencias del cambio climático. El acuerdo, que se planteó por primera vez hace un año, también se produce después de un período de intensa competencia en el mercado británico que ha visto caer las primas de los seguros, mientras que las reclamaciones siguen creciendo.Los accionistas de Willis recibirán 1,08 acciones de Aon, o unos 232 dólares (203 euros), lo que representa un valor total de 29.860 millones de dólares (unos 26.000 millones de euros). La oferta tiene una prima del 16% sobre el precio de cierre de Willis del viernes, según informó ayer la agencia Reuters. Las acciones de Aon bajaron un 2,7% a primera hora de la mañana de este lunes, mientras que las acciones de Willis subieron sólo un 1,42%, tras anunciarse la operación. Reparto de poderUna vez se logre cerrar el acuerdo tras recibir las autorizaciones competentes por parte de los reguladores, los actuales accionistas de Aon poseerán alrededor del 63% de la nueva compañía, mientras que los actuales inversores de Willis poseerán alrededor del 37%.Se espera que esta operación genere un ahorro al negocio combinado de 207 millones de euros el primer año; de unos 525 millones el segundo año, y alcance unos 700 millones de euros, a partir del tercer año. El consejero delegado de Aon, Greg Case, destacó que la unión permitirá crear una plataforma más innovadora capaz de ofrecer mejores resultados a todas las partes interesadas, incluidos los clientes, socios e inversores". "Nuestra experiencia de primera clase en materia de riesgo, jubilación y salud acelerará la creación de nuevas soluciones que hagan coincidir de manera más eficiente el capital con las necesidades insatisfechas de los clientes en áreas de alto crecimiento como la cibernética, las inversiones delegadas, la propiedad intelectual, el riesgo climático y las soluciones de salud", dijo a través de un comunicado que recogió PRNewswire.Por su parte, el consejero delegado de Willis, John Haley, aseveró que la operación es el "paso natural" para servir mejor a los clientes en las áreas de personas, riesgo y capital".