Sumará 10.500 viviendas, un 24% con alguna protección pública, y un nuevo centro de negocios El proyecto supondrá una inversión total estimada de más de 7.300 millones de eurosEn 15 días la Comunidad de Madrid dará luz verde definitiva a Madrid Nuevo Norte, el mayor desarrollo urbanístico de Europa, que supondrá una inversión de más de 7.300 millones de euros a la que harán frente las distintas administraciones y empresas privadas promotoras de este proyecto. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ayer que el proyecto recibirá el visto bueno durante "el Consejo de Gobierno del próximo 25 de marzo, viendo la luz tras más de 25 años de bloqueo"Según la presidenta regional, la también conocida como Operación Chamartín, "supondrá la creación de 250.000 empleos", así como el desarrollo de " más de 10.000 viviendas, nuevos colegios, nuevos centros de salud y tres estaciones de metro". "Este nuevo desarrollo, que supondrá una importante ampliación de la Castellana, con la misma distancia que existe ahora desde Plaza de Castilla hacia Atocha, es posible gracias a que Madrid genera confianza en los mercados", apuntó Díaz Ayuso durante una entrevista en TVE.El visto bueno del Gobierno autonómico es el último paso necesario para validar de forma definitiva este proyecto, que fue aprobado en julio del año pasado por unanimidad en el Ayuntamiento de Madrid. El plazo para aprobar el estudio de impacto ambiental de Madrid Nuevo Norte acababa este mes de marzo, por lo que el anuncio de ayer cierra la puerta a nuevos retrasos y confirma que por fin este desarrollo será una realidad, poniendo fin a la brecha urbana existente hasta ahora en los barrios del norte de la ciudad.Con un ámbito de actuación de 3,29 millones de metros cuadrados, la Operación Chamartín, además de un nuevo parque de viviendas con unas 10.500 unidades, de las que un 24% contarán con algún tipo de protección pública, dará lugar a un nuevo centro de negocios, que contará con el mayor rascacielos de España, de 70 plantas, y supondrá la remodelación de la estación ferroviaria de Chamartín.Plazos del desarrolloTras la aprobación el próximo 25 de marzo, se espera que las primeras obras de urbanización puedan arrancar a finales de este mismo año o principios del 2021. Además, fuentes del sector, calculan que si todo evoluciona como está previsto, podrían iniciarse la construcción de las primeras viviendas a finales de 2022. Concretamente, sería en la zona de Las Tablas Oeste donde antes podrán empezar a trabajar las grúas para levantar pisos, mientras que en el resto de las zonas habrá que esperar unos siete años.Con carácter general, las obras de edificación no pueden comenzar hasta que finalicen la urbanización, y tenga lugar su recepción por parte del Ayuntamiento. Sin embargo, existen varios supuestos que permiten que se pueda empezar la construcción de edificios en determinadas zonas. Así, desde la modificación de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid de 2018, es posible la recepción parcial de la urbanización por parte del Ayuntamiento, en el caso de parcelas o grupos de parcelas que puedan considerarse funcionalmente autónomas. En dichas parcelas podrían emitirse licencias de obra y de primera ocupación, independientemente de la evolución del resto de obras de urbanización. Este sería el caso de Las Tablas Oeste, ya que se trata de un área casi urbanizada, que por esas fechas podría estar completada.El uso residencial en Madrid Nuevo Norte se distribuirá en tres zonas diferenciadas. El área con mayor concentración de pisos, unos 7.140, se estructurará a ambos lados de la calle Agustín de Foxá hacia el norte. Esta vía está diseñada para aglutinar buena parte de la vida urbana, con una importante presencia de comercio de proximidad en planta baja. Por otro lado, cerca de 2.600 viviendas se van a ubicar en la zona sur del proyecto, en torno al Centro de Actividad Económica y junto a la estación de Chamartín. La mayoría de ellas se distribuirán en torno al gran Parque Central.Por último, unas 742 viviendas se ubicarán en dos manzanas en el límite oeste del barrio de Las Tablas, de las que 558 serán vivienda libre y el resto, 184 unidades, tendrán algún tipo de protección.InversiónEl proyecto será promovido por la sociedad Distrito Castellana Norte, participada en un 75% por BBVA, mientras que la socimi Merlin cuenta con el 14,45% y Sanjose tiene el 9,5%. Esta última fue quien dio entrada a la compañía que dirige Ismael Clemente a este proyecto, al venderle parte de su participación. La inversión total en el proyecto ascenderá a algo más de 7.300 millones, de los que 2.800 se destinarán a las nuevas infraestructuras en el ámbito. A esto se añade la inversión en dotaciones y equipamientos públicos, que asciende a 488,2 millones, y la inversión en construcción de las edificaciones por importe estimado de unos 4.022 millones.