La mayor parte de estos usuarios tiene entre 26 y 35 años de edadEl 15% de los españolas ya es usuario de alguna de las 300 fintech que opera en nuestro país. Según un estudio de Entelgy The Business Tech el rango de edad de estos clientes es mayoritariamente joven, de entre 26 y 35 años. El informe señala que entre los servicios más usados de estas nuevas compañías financieras se encuentran los que facilitan la realización de pagos. En concreto, el 85% de estos consumidores efectúa compras a través de estas firmas). El informe destaca que el 38% utiliza plataformas para gestionar mejor sus finanzas y casi un 25% conoce y está familiarizado con la compra y venta de criptodivisas.A pesar del auge, los clientes de las fintech se muestran dispuestos a volver a trabajar con un banco tradicional siempre y cuando iguale las condiciones de sus productos y servicios. El 62% de estos usuarios regresaría en función de las ofertas. Si bien, el informe de Entelgy indica que la fidelidad de los clientes tiene una estrecha relación con el poder adquisitivo ya que solo un 35% de los que ganan menos de 10.000 euros al año cerrarían su cuenta fintech, mientras que el 68% de usuarios que ganan más de 50.000 euros al año sí regresarían a una entidad tradicional.En cuanto a la irrupción en el negocio financiero de los gigantes de internet (Google, Amazon, Facebook y Apple), el estudio el 83% concluye que el 85% de los españoles sus datos a una de estas compañías para recibir servicios económicos.