Carlyle ha incrementado su participación en Cepsa. La petrolera acaba de hacerse con un 1,5% adicional de la compañía y deja su participación en un 38,5% del capital social. De este modo, según el rango de precios anunciado, el fondo de inversión estadounidense habría pagado del orden de 4.114 millones de euros a Mubadala por el total de su participación en la petrolera.El capital para esta inversión proviene de Carlyle International Energy Partners I y II, Carlyle Partners VII, Carlyle Europe Partners V y de un grupo de coinversores.Cepsa, además, acaba de nombrar a un nuevo director financiero. Álvaro Badiola abandona la compañía tras la salida también del anterior consejero delegado, Peodro Miró, y será sustituido por otra persona con más de 30 años en la petrolera, Salvador Bonacasa.Cepsa logró durante el año pasado un beneficio de 610 millones, lo que supone un 19% menos que el mismo periodo del año anterior en el que se alcanzaron los 754 millones en un entorno de bajos márgenes de refino y precios del crudo inferiores a los de 2018.La petrolera ha obtenido un resultados bruto de explotación ajustado de 2.058 millones, destacando el buen comportamiento de los negocios de exploración y producción y de marketing.Salto en producciónA principios de 2019 comenzamos la fase de producción de crudo de los yacimientos en SARB & Umm Lulu en Abu Dhabi, dos de los 20 mayores yacimientos en desarrollo del mundo. Desde ese momento se comercializa el crudo de forma regular. Las instalaciones de superficie del campo de Umm Lulu siguen en construcción y se prevé que finalicen en los próximos meses. Las inversiones en este periodo han ascendido a 924 millones y las desinversiones a 75 millones. El flujo de caja libre, antes del pago de intereses y dividendos, ha sido de 1.152 millones de euros. La compañía ha reducido la deuda neta un 11%, desde los 3.089 millones a los 2.746 millones, y ha alargado la vida media a más de cinco años.Red de GNVCepsa y Redexis alcanzaron en junio de 2019 un acuerdo para la creación de la mayor red de estaciones de repostaje de Gas Natural Vehicular (GNV) en España, con el objetivo de ampliar la oferta de soluciones energéticas y fomentar la movilidad sostenible.La petrolera ha iniciado en el tercer trimestre de 2019 sus operaciones de trading en Singapur para ampliar su actividad en Asia. La compañía amplía así el alcance de su negocio con una nueva sede en el mayor centro financiero en Asia, desde donde podrá acceder a nuevos mercados y clientes.