La compañía anuncia una inversión de 25 millones este añoEl gigante agroalimentario Cerealto Siro Foods ha cerrado 2019, su primer ejercicio, con una facturación de 577 millones de euros, un 3,8% menos que los 600 millones consolidados tras la integración de Siro y Cerealto en una sola compañía a finales de 2018.La bajada se explica por la salida del negocio de Alimentación Infantil y Bollería de Horno y que supuso el traspaso de las fábricas de Benavente (Portugal) y de El Espinar (Segovia). Estas desinversiones en los negocios de Alimentación Infantil, Pan y Bollería responden al objetivo de focalizarse en las categorías de Galletas, Cereales, Pasta y Snacks, segmentos en los que la compañía tiene como objetivo alcanzar una facturación de 2.000 millones de euros en 2030, concentrándose en clientes estratégicos relevantes a nivel internacional y convirtiéndose en el productor líder de productos alimentarios derivados del cereal para clientes del sector retail y B2B.La compañía presidida por Juan Manuel González Serna alcanzó en 2019 un resultado bruto de explotación (ebitda) de 57 millones, en consonancia con los objetivos marcados. Cerealto Siro ha llevado a cabo durante este año de transición un plan de mejora operativa para ajustarse a su nueva realidad empresarial con una mayor eficiencia de los costes y de la producción, manteniendo su responsabilidad social con sus colaboradores.En 2019 la compañía anunció la puesta en marcha de un plan de inversiones de 120 millones hasta 2023. La activación de dicho plan, que alcanzará los 25 millones de euros en 2020, fundamentalmente en España, se empezó a materializar el pasado ejercicio. Durante 2019, Cerealto Siro registró una producción de 374.000 toneladas en sus centros de producción ubicados en España, Portugal, Italia, Reino Unido y México y lanzó al mercado internacional un total de 223 nuevos productos, con una inversión de más de 11 millones.