El Ayuntamiento de Madrid se ha propuesto acoger la construcción de la noria más alta de Europa. El consistorio se ha reunido con los promotores del proyecto, que fracasó en Valencia tras años de negociaciones, y se enfrenta a lo que determinará el éxito de la operación: encontrar una ubicación a lo que sería uno de los futuros centros turísticos de la capital.La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el concejal de Urbanismo, Mariano Fuentes (ambos de Ciudadanos), han tenido el primer contacto con los promotores del proyecto, que provienen de Circular View y, en caso de tener viabilidad la iniciativa, conformarían una nueva estructura en cuanto a la denominación jurídica o la financiación.La idea es que la noria sea un foco de atracción de turistas y superar al London Eye de Londres, de 135 metros. La predisposición del consistorio es total.Un proyecto de 120 millones Fuentes de la promotora estiman el coste en 120 millones de euros y la superficie total en 5.000 metros cuadrados, y afirman que la preferencia es Madrid Río, pero la realidad podría tumbar ese deseo: depende de la estabilidad del terreno de una zona de parkings y ocupada en buena parte por los túneles soterrados de la M-30, en torno al río Manzanares.Por tal razón, en la siguiente reunión se tratarán las posibles ubicaciones (la gran ocupación del suelo de Madrid hace que no existan tantas opciones), en caso de que la opción de Madrid Río no prospere. Una posibilidad que tampoco se ve con malos ojos por parte de los promotores, que aseguran que dividiría el flujo de turistas en Madrid, evitando la concentración de más focos en la misma zona. El área de Urbanismo, por su parte, se remite a la fase inicial del proyecto y a la necesidad de estudios que determinen qué zona disponible puede ser la más viable para alojar esta infraestructura en la ciudad.