El banco pide calma y vista larga a los clientes por el coronavirusING España cerró el año 2019 con un beneficio neto de 186 millones de euros, un 13% más que un año antes. La entidad digital mantiene su mayor apuesta en la comercialización de hipotecas. El año pasado vendió el 8,4% de los préstamos para la adquisición de una vivienda que se firmaron en España, financiando 3.548 millones de euros, un 12% más que el ejercicio previo. Lo que significa que adelantó a grandes entidades como Bankia y Sabadell en la venta de este producto. El nuevo consejero delegado de ING, Roel Huisman, que se incorporó en noviembre, destacó ayer sobre el impacto del coronavirus en los mercados y la economía, que están recomendando a los clientes mantener la calma y pensar a largo plazo. "Nos preocupa el impacto, pero aún no se pueden saber los efectos a largo plazo, aún así, vigilamos la situación", aseveró. Respecto al negocio, el ejecutivo aseveró que sus planes para España pasan por aumentar el número de clientes vinculados a la entidad. En la actualidad, ING cuenta con cuatro millones de usuarios, de los que 2,3 millones tienen al banco como entidad principal. Asimismo, también aseguró que no va a hacer cambios en el equipo de la entidad.Negociaciones con BizumPor su parte, la directora general de Banca para Particulares, Almudena Román, aseguró que la entidad está trabajando para poder incluir Bizum entre los servicios que presta. ING es uno de los pocos bancos en España que no permite utilizar este sistema de pago y dirige a los usuarios a su propia aplicación, Twyp. No obstante, ante la demanda de los consumidores, Román señaló que ya trabajan con Bizum para poder prestar pronto el servicio.Finalmente, el consejero delegado precisó que, a pesar del impulso de la banca española por digitalizarse en los últimos años, aún es poco eficiente.