La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid emitió una circular donde se estipula que se suspenden todos los permisos para asistencia a cursos, congresos, jornadas o convenciones de profesionales sanitarios, tanto nacionales como internacionales. Además, se ordena aplazar "toda la actividad formativa presencial programada, excepto la que sea totalmente imprescindible" y se aplazarán eventos que "conlleven asistencia de personal ajeno al centro sanitario". También se estipula que deberán aplazarse eventos que conlleven la asistencia de personal ajeno al centro y se detalla que se podrán mantener reuniones internas "que no supongan afluencia de personas no habituales al centro sanitario". Así se recoge en unas instrucciones de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería, a las que tuvo acceso Europa Press, con el fin de "garantizar la seguridad y la salud" de los profesionales, así como "posibilitar una atención adecuada a la población".Este documento recoge unas medidas de carácter general, donde se hace énfasis en "extremar al máximo" la higiene de manos, cubrirse la nariz y boca a la hora de toser o estornudar con un pañuelo, que luego se tirará a la basura, o intentar hacerlo en la parte interna del codo si no se dispone de él. También se pide evitar tocarse los ojos, nariz y boca con las manos.Medidas de protección Por otro lado, establece que las medidas de protección individual, incluidos los equipos de protección, deben ser "adecuadas y proporcionales" al riesgo. A su vez, se pauta que las medidas organizativas de personal y las políticas de limpieza de lugares y equipos son "igualmente importantes medidas preventivas". El secretario general del sindicato médico Amyts, Julián Esquerra, explicó que estas instrucciones pretenden garantizar la presencia de todos los profesionales sanitarios en sus puestos de trabajo y señala que el sector tiene "un montón de actividades" de carácter formativo, que tienen "mucha participación" y que ahora "se cortan".