"La seguridad en la red es un reto en el que trabajan al unísono tanto las administraciones como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". Con estas palabras, Arturo Espejo, general de Brigada Jefe de la Jefatura de Servicios Técnicos de la Guardia Civil, define como un problema la aplicación de las normas dentro del ciberespacio, un territorio sensible a todo tipo amenazas sin pasaporte. "Es una zona donde la soberanía nacional es difícil de ejercer, así como la jurisdicción", afirmó. Las características intrínsecas de la red provocan la inexistencia de fronteras, circunstancia que amplía mucho el radio de acción de los delincuentes digitales. "Ahora se puede hacer espionaje desde cualquier parte del mundo y hay que tomarse en serio que nos están robando a diario", apuntó sobre las importancia de la ciberseguridad.España está preparada desde el punto de vista legislativo. Así lo reconoció Espejo, quien apuntó que nuestras leyes emanan de la Directiva que la Unión Europea promulgó en 2013. Sin embargo, recordó que nuestro país tiene un déficit en "una visión holística del problema que enfrentamos". En un primer momento, Espejo pidió concienciación del problema e información actualizada. El general lo expresó a través de un ejemplo gráfico. "Desde el 7 de enero los sistemas operativos de Windows 7 ya no reciben actualizaciones de seguridad; XP hace tiempo que tampoco cuenta con soporte y ambos sistemas están presentes tanto en empresas como en hogares", dijo. Como consejo final, Espejo pidió invertir "en medidas de ciberseguridad", para estar protegidos de amenazas potenciales y también se refirió a los ataques cibernéticos y sus consecuencias a nivel macro. "La seguridad es esencial, porque se evitan problemas a nivel económico... Tras un ataque, la riqueza se resiente y la prima de riesgo se viene arriba", aseguró. Entre otros consejos, el responsable de la Jefatura de Estudios Técnicos de la Guardia Civil apuntó que "con el agua podemos conseguir mucho más que con la penicilina", en referencia a la necesidad de concienciación en favor de la higiene en los usos con la tecnología y la conectividad.