Repsol firmó su entrada en el capital del fondo Cardumen, especializado en startups tecnológicas de Israel, a través de su fondo de 80 millones de euros. La petrolera pretende lograr un mayor acceso al ecosistema de innovación israelí, reconocido internacionalmente como uno de los principales semilleros tecnológicos del mundo.La compañía ha seleccionado la inversión en Cardumen Capital porque focaliza su cartera de inversión en tecnologías que se encuentran en desarrollo, pero con un elevado potencial de integración como la movilidad, la transición energética, la digitalización, la ciberseguridad y la fiabilidad en operaciones a través de inteligencia artificial.El fondo fue lanzado en 2018 por Gil Gidrón, Gonzalo Martínez de Azagra e Igor de la Sota, como adelantó elEconomista, y está integrado por un equipo gestor con gran experiencia en corporate venture. La gestora Cardumen Capital cuenta con 50 millones para invertir sin haber recibido dinero público y entre sus participadas figuran SecondNature, destinada a la inteligencia artificial para ventas; con MultiVu, una startup israelí que ha desarrollado un sistema de reconocimiento facial en 3D, una de las herramientas más buscadas por los fabricantes de dispositivos móviles. El fondo participa también en Coretigo, un proveedor de soluciones de conectividad inalámbricas para ordenadores industriales (PLC, por sus siglas en inglés). La compañía ha recibido en total 10 millones en una ronda en serie A liderada por Qualcomm Ventures junto a Sierra, Magma y Meron, que se unen a Cardumen. La gestora participa además en Binaris y Humavox. La primera permite a sus usuarios, grandes compañías de Internet como Spotify o Booking, utilizar la nube sin necesidad de tratar con servidores. En esta compañía también invirtieron Dell y Lightspeed Ventures. Humavox, por su parte, es una solución inalámbrica para la recarga de dispositivos a través de RDF. La tecnología de Humavox ofrece una carga óptima y efectiva, sin necesidad de cables, que se adapta a todo tipo de dispositivos y productos. En la ronda de inversión también participó Stanley Black & Decker. Cardumen cuenta también con presencia dle Banco Sabadell.