Ebro Foods está estudiando la venta de su negocio de pasta en Estados Unidos. La compañía confirmó ayer a la CNMV que hay diferentes grupos empresariales que se han mostrado interesados en adquirir la filial, por lo que va a "iniciar los contactos oportunos" para evaluar una posible venta. Ebro Foods cuenta con inversiones en Norteamérica tanto en arroz como en pasta, y ya en junio de 2019 su presidente, Antonio Hernández Callejas, anunció que el grupo estaba "depurando" su cartera en Estados Unidos, un proceso en el que no descartaba posibles desinversiones. La compañía cerró el ejercicio con 141,7 millones de euros de beneficio neto, casi la misma cifra que un año antes (141,5 millones), pese a la notable subida de ventas (7,6%) y de su ebitda (11,5%).La compañía acabó con una facturación de 2.813,3 millones, de los que un 55% procedió de su división de arroz y el resto, de la unidad de pasta. Por mercados, el grueso de sus ingresos, más del 90%, fue generado por su actividad internacional, con un crecimiento del 7%, mientras que sus ventas en España mejoraron otro 10 %. En España, la firma ha resaltado el crecimiento de las ventas de la marca de arroz Saborz y los productos para microondas -como los vasitos de arroz-, que crecen a doble dígito. La compañía ha informado también de una reordenación urbanística de los terrenos en su fábrica de San Juan de Aznalfarache (Sevilla).