La firma, que cerró 2019 con un beneficio de 64 millones, levantará las primeras 1.200 unidades en suelo de su carteraNeinor da un paso más en el mercado del alquiler y anuncia la creación de Neinor Rental, una nueva división patrimonialista que contará dentro de unos cinco años con 5.000 viviendas, lo que le posicionará como uno de los grandes propietarios de pisos en alquiler de España. La promotora ya cuenta con la financiación necesaria para levantar las primeras 600 viviendas de las 1.200 que espera lanzar a lo largo de este año. "Se trata de un negocio muy intensivo en capital y esta era precisamente la principal problemática, sin embargo, nosotros ya contamos con 100 millones que nos financian cuatro bancos nacionales y que nos servirán para cumplir con la primera fase de este proyecto", explica Jordi Argemi, consejero delegado adjunto de Neinor. Otra de las claves para poder embarcarse en este nuevo negocio era que su desarrollo no impactara en el plan empresarial de la promotora. "Siempre hemos querido lanzar líneas añadidas a nuestro negocio principal, que es el de promotores y vamos a ser fieles a él. Hemos logrado encajar las piezas sin comprometer nuestro business plan", explica Borja García-Egoxteaga, CEO de Neinor. Argemi apunta que la posible venta de esta cartera a un inversor mediante la fórmula de build to rent hubiera supuesto "una reducción de nuestro margen, ya que respecto a la promoción tradicional para la venta el beneficio se reduce a la mitad, mientras que con la nueva división patrimonialista lo duplicamos".Mejora sus objetivosSegún explica García-Egotxeaga, la compañía tiene actualmente "plena visibilidad" para su calendario. "Tenemos el 80% del banco de suelo activo, por lo que vemos una foto muy clara de las entregas para los próximos tres años", indica. La promotora ha cerrado 2019 disparando sus ingresos un 28%, hasta alcanzar los 489 millones. De la cifra lograda, 442 millones corresponden al negocio promotor, un 40% más que en el pasado año. Según apunta Argemi, "el margen de la actividad de promoción se ha situado en el 30%, lo que supone que hemos superado el margen comprometido, que era del 28%". Asimismo, el directivo destaca el crecimiento del ebitda ajustado, que se sitúa en 104 millones y supera los 70 millones "que teníamos comprometidos". La firma, que en 2019 ha ganado 64 millones, un 28% más, se comprometió a repartir un dividendo total de 200 millones entre 2021 y 2022, y ahora adelanta el pago de 40 millones desde el primer trimestre de 2020, con cargo a 2019.