Durante la tarde del miércoles se confirmó en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla el primer caso de coronavirus contagiado dentro de España. El paciente es un hombre de 62 años, que no viajó a ninguna de las zonas de riesgo. Al cierre de esta edición, ya son diez los infectados por el virus dentro del país, sin contar a los dos pacientes dados de alta la semana pasada en La Gomera y Baleares.Desde el principal foco del denominado Covid-19, las Islas Canarias, los cuatro turistas italianos que se encuentran ingresados y aislados en el Hospital de La Candelaria al estar infectados por coronavirus se encuentran en buen estado de salud, dos sin síntomas y otros dos con afección muy leve. El resto de turistas que tuvieron contacto estrecho dieron negativo en las pruebas. La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Teresa Cruz, y el jefe del servicio de Epidemiología del SCS, Domingo Núñez, relatan que se han hecho un total de 23 pruebas, algunas también a trabajadores del hotel, y se espera aún por el resultado de otras once. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, anunció este miércoles que la Comunidad de Madrid confirmó un nuevo caso positivo por coronavirus, después de que se constatara el primero a última hora del martes. Los dos casos positivos viajaron a una de las regiones declaradas como de riesgo del norte de Italia, por lo que el consejero destaca que son casos "importados". El primero pasó la noche en el Hospital Universitario La Paz-Carlos III y el segundo estuvo ingresado en la Fundación Jiménez Díaz antes de ser trasladado al Carlos III, donde la Comunidad de Madrid cuenta con una unidad especializada de aislamiento. El estado de salud de los dos es "bueno" y en ambos casos se está realizando el estudio de los contactos directos que hayan tenido, tanto en el ámbito personal como profesional.La Conselleria de Salud de la Generalitat confirmó este miércoles un segundo caso de coronavirus en Cataluña, un joven de 22 años que estuvo en la zona de Milán entre el 22 y 25 de febrero. En una rueda de prensa, el secretario de Salud Pública catalán, Joan Giux, afirma que de entrada no existe ningún tipo de contacto entre el caso del joven con el primero detectado en Cataluña, una mujer de 36 años de nacionalidad italiana. Sobre la mujer, Guix avanzó que evoluciona "perfectamente bien" y los 33 contactos en aislamiento domiciliario no presentan ningún tipo de síntoma clínico.El contagiado por coronavirus registrado en la Comunidad Valenciana es el caso de un hombre que acudió al hospital La Plana, en Vila-real (Castellón) con síntomas compatibles con la enfermedad a última hora de la noche del martes. Los primeros análisis confirmaron la presencia del virus.Llamada a la calmaDebido a la histeria generalizada de la población, que sale en masa a las calles a comprar mascarillas hasta agotar prácticamente las existencias en las grandes ciudades, el máximo organismo de médicos de la capital de España comentó que la enfermedad se puede "erradicar" y que estas mascarillas "no sirven para nada", añaden.Por otro lado, el sector asegurador español declara su "firme e inequívoca" colaboración con las medidas para controlar la propagación del coronavirus en España establecidas por las autoridades sanitarias al asumir los costes derivados de la atención a posibles pacientes infectados. El seguro da cobertura sanitaria a 10,3 millones de personas, de las que 8,4 millones contratan su protección a la asistencia sanitaria pública. Los restantes 1,8 millones de asegurados provienen de las mutualidades de funcionarios de la Administración Pública, teniendo la opción de cubrir su atención medica con conciertos privados que tienen requisitos análogos a los de la sanidad pública.