Deutsche Bank ha limitado los viajes de sus trabajadores a China y Hong Kong, donde tiene unos 1.600 empleados, y en parte de Italia, donde tiene 3.600 empleados, debido al coronavirus. El banco dijo que ha pedido a sus trabajadores que pospongan todos los viajes que no sean absolutamente necesarios, según informó Efe.La entidad alemana investiga dónde puede estar más afectada por el coronavirus y trata de evitar el riesgo de contagio para los empleados de determinadas ciudades, así como para los que viajan. Deutche Bank también señaló que sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y que ha informado a sus empleados las medidas higiénicas recomendadas. En Italia había este martes 283 personas contagiadas por el coronavirus, más de 50 nuevos casos respecto a el domingo en ocho regiones diferentes, y entre ellos se contabilizan siete fallecidos y un paciente dado de alta. La entidad alemana no es la única que ha tomado esta medida con su plantilla. El mayor banco europeo, HSBC, ya tomó esta decisión a finales de enero. Además, hay otras compañías como Facebook, Nissan o LG que también han seguido la misma línea, o en el caso de España, Banco Santander, Adolfo Domínguez o Bodegas Matarromera. Menos crecimiento El impacto de la epidemia de coronavirus sobre los viajes internacionales y el comercio electrónico transfronterizo ha llevado a Mastercard a recortar entre dos y tres puntos porcentuales sus expectativas de crecimiento de los ingresos en el primer trimestre de 2020, hasta una horquilla de entre el 9% y el 10%. "Los viajes internacionales y, en menor medida, el comercio electrónico internacional, están siendo afectados por el coronavirus", dijo la entidad. Según la compañía, están monitoreando de cerca el caso por las incógnitas que hay sobre éste y su duración.