Interior ha sido otro de los ministerios con el que el ala de Unidas Podemos ha tenido sus más y sus menos. En este caso por la sentencia de la UE que juzga correctas las devoluciones en caliente, una posición de la que discrepa la formación morada, y que al Gobierno de Pedro Sánchez, pese a las críticas, no le ha quedado más remedio que aceptar. Salvado este escollo, Unidas Podemos tuvo conocimiento esta semana del borrador elaborado por el Ministerio de Interior relativo a la Ley de Asilo y Refugio con un considerable endurecimiento de los requisitos.Contrario el grupo confederal a las exigencias requeridas por no recoger el espíritu del acuerdo del Gobierno de coalición, el equipo de Fernando Grande-Marlaska daba marcha atrás aparcando de momento la Ley de Asilo.Y es que la eliminación de la comisión interministerial de asilo y refugio, la que está encargada de informar de las solicitudes –dejando fuera a los ministerios de Igualdad, Exteriores, Justicia e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones–, fue determinante para provocar la respuesta negativa del grupo liderado por Iglesias.Este miércoles, y con motivo de la Comisión de Interior celebrada en el Congreso de los Diputados, el diputado Enrique Santiago, secretario general del Partido Comunista de España, expresó su opinión manteniendo que, de respetar lo que establece el pacto de gobierno suscrito el 12 de noviembre la política de asilo española mejoraría los estándares de protección de derechos humanos.