La Empresa Pública de Medellín muestra interés en una de las partesLa Superintendencia de Servicios Públicos prevé subastar el próximo 28 de febrero la antigua filial de Naturgy, Electricaribe, agotando así el plazo máximo anunciado por el presidente colombiano, Ivan Duque, el pasado 7 de enero.La Junta Directiva de EPM (Em-presa de servicios públicos de Medellín y Colombia) ha anunciado que tras un proceso de análisis exhaustivo e integral, se aprobó que presente la documentación para su participación en la subasta para hacerse con las acciones de CaribeMar."En caso de resultar adjudicada, el grupo empresarial incrementaría su participación al 35% en el mercado de distribución y comercialización de energía en Colombia, extendiendo sus servicios de calidad a una población de 19 millones de personas", anunció la empresa. La Superintendencia decidió separar la compañía en dos bloques: CaribeMar (Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre) y CaribeSol (Atlántico, Magdalena y La Guajira)."Entrar a CaribeMar significa para EPM una oportunidad de crecimiento única de llegar al mercado de la costa atlántica y brindar su servicio a 1,5 millones de clientes. CaribeMar representa aproximadamente el 12% de la participación del mercado energético nacional". El interés de esta compañía está confirmado pero existen otras cinco empresas que se mostraron dispuestas a participar en la puja. Entre ellas estarían el Grupo de Energía Bogotá, Enerpereira y el empresario William Vélez. El interés de estas compañías surge tras la celebración de la vista del arbitraje impuesto por Naturgy.Según el calendario que manejan las partes, el resultado de este arbitraje podría conocerse este 2020, lo que fuerza al Gobierno colombiano a tratar de buscar una solución a esta situación. Naturgy ha demandado a Colombia reclamándole 1.400 millones por la expropiación, así como a sus aseguradoras, que se niegan a cubrir las pérdidas, por otros 430 millones.